¿Qué es un chatbot y cómo funciona?

En la era digital actual, los chatbots se han convertido en una parte integral de nuestra experiencia en línea. Ya...
Un chatbot es un programa informático diseñado para simular conversaciones.
19 June 2024
Índice

En la era digital actual, los chatbots se han convertido en una parte integral de nuestra experiencia en línea.

Ya sea que estemos buscando ayuda en un sitio web, haciendo una reserva o simplemente participando en una conversación casual, los chatbots están ahí para agilizar el proceso y proporcionar respuestas instantáneas.

Pero, ¿qué es exactamente un chatbot y cómo funciona? Te lo contamos a continuación.

¿Qué es un chatbot?

Los chatbots han recorrido un largo camino desde su inicio. Inicialmente, eran sistemas simples basados en reglas que seguían caminos predefinidos. Sin embargo, con los avances en inteligencia artificial (IA) y procesamiento de lenguaje natural (PLN), los chatbots modernos son capaces de comprender y responder a las consultas de los usuarios de manera más similar a la humana.

Definición de chatbot

En su núcleo, un chatbot es un programa informático diseñado para simular conversaciones con usuarios humanos, típicamente a través de interacciones de texto o voz. Estas interacciones pueden ocurrir en diversas plataformas, como sitios web, aplicaciones de mensajería o canales de redes sociales.

¿Qué es un chatbot y cómo funciona?

¿Cómo funcionan los chatbots?

En el funcionamiento de los chatbots, encontramos dos elementos clave: procesamiento de lenguaje natural (PLN) y aprendizaje automático (AA):

Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN)

El Procesamiento de Lenguaje Natural es una rama de la IA que permite a las computadoras entender e interpretar el lenguaje humano

Los algoritmos de PLN analizan la entrada del usuario, identifican palabras y frases clave y extraen el significado para generar respuestas apropiadas.

Aprendizaje Automático (AA)

El aprendizaje automático juega un papel crucial en mejorar las capacidades de los chatbots. A través del entrenamiento continuo en grandes conjuntos de datos, los chatbots pueden mejorar su comprensión del lenguaje, flujo de conversación y precisión de respuesta con el tiempo. 

Este proceso de aprendizaje iterativo permite a los chatbots adaptarse a nuevos escenarios y manejar una amplia gama de consultas de manera efectiva.

En cualquier caso, este es el escenario principal que podríamos encontrar al interactuar con un chatbot:

  1. Entrada del usuario: La interacción comienza cuando un usuario envía un mensaje o consulta al chatbot a través de una plataforma de mensajería o un sitio web.
  2. Procesamiento: El motor de PLN del chatbot procesa la entrada del usuario, extrayendo información clave y determinando la intención del usuario.
  3. Generación de respuesta: Basado en la entrada y el contexto, el chatbot genera una respuesta utilizando reglas predefinidas o modelos de aprendizaje automático.
  4. Entrega: El chatbot entrega la respuesta al usuario, completando el ciclo de interacción.


Tipos de chatbots

Principalmente, hay dos tipos de chatbots:

  1. Chatbots basados en reglas: Estos chatbots operan en base a reglas predefinidas (que pueden integrarse en diferentes lenguajes de programación, como por ejemplo el lenguaje R) y árboles de decisionesSiguen un conjunto de instrucciones predeterminadas para responder a las entradas de los usuarios. Si bien pueden manejar consultas simples de manera efectiva, pueden tener dificultades con solicitudes más complejas.
  2. Chatbots impulsados por IA: Los chatbots impulsados por IA, también conocidos como chatbots inteligentes, aprovechan el aprendizaje automático y el PLN para entender la intención del usuario y proporcionar respuestas contextualmente relevantes. Estos chatbots ofrecen una experiencia más conversacional y pueden manejar una amplia gama de consultas con mayor precisión.

¿Cuáles son las características de un chatbot? 

Los chatbots han revolucionado la forma en que interactuamos con empresas y organizaciones. A continuación, enumeramos las principales características que pueden aportar en tu empresa:

  1. Mejora del servicio al cliente: Los chatbots pueden proporcionar soporte y asistencia instantáneos a los usuarios, resolviendo consultas e problemas en tiempo real. Esto conduce a una mayor satisfacción y retención de clientes.
  1. Disponibilidad 24/7: A diferencia de los agentes humanos, los chatbots están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que permite a las empresas ofrecer soporte y compromiso continuos a sus clientes, independientemente de las zonas horarias u horas de operación.
  1. Reducción de costes: Al automatizar tareas y consultas rutinarias, los chatbots ayudan a las empresas a reducir los costos operativos asociados con el servicio al cliente, el soporte y las ventas.
¿Para qué se utilizan los chatbots?

Pero también presentan una serie de desafíos que los alejan de parecer una interacción completamente humana, como:

  • Entender el contexto: Uno de los principales desafíos que enfrentan los chatbots es entender el contexto de una conversación e interpretar con precisión la intención del usuario. Las interpretaciones erróneas o errores de contexto pueden conducir a respuestas irrelevantes o incorrectas.
  • Mantener el compromiso del usuario: Mantener a los usuarios comprometidos en una conversación con un chatbot puede ser desafiante, especialmente si la interacción se siente escrita o impersonal. Los chatbots necesitan emplear estrategias para cautivar a los usuarios y mantener un diálogo significativo.

¿Para qué se utilizan los chatbots?

Los chatbots se utilizan actualmente para diversos propósitos, incluyendo:

  1. Atención al cliente: Los chatbots juegan un papel vital en el servicio de atención al cliente al proporcionar asistencia y soporte instantáneos a los usuarios. Ya sea respondiendo preguntas frecuentes, guiando a los usuarios a través de pasos de resolución de problemas o escalando problemas más complejos a agentes humanos, los chatbots aseguran una resolución oportuna y eficiente de las consultas de los clientes.
  1. Ventas y marketing: En ventas y marketing, los chatbots actúan como asistentes de ventas virtuales, interactuando con clientes potenciales y guiándolos a través del proceso de compra. Pueden recomendar productos basados en las preferencias del usuario, proporcionar información sobre promociones o descuentos e incluso facilitar transacciones directamente dentro de la interfaz de chat, lo que lleva a un aumento en las tasas de conversión y generación de ingresos.
  1. Recuperación de información: Los chatbots sobresalen en recuperar información de diversas fuentes y entregarla a los usuarios bajo demanda. Ya sea recuperando detalles de productos de una base de datos, obteniendo actualizaciones meteorológicas de un sitio web o accediendo a los titulares de noticias más recientes, los chatbots proporcionan acceso instantáneo a información relevante, ahorrando tiempo y esfuerzo a los usuarios.
  1. Programación de citas: Los chatbots simplifican el proceso de programación de citas, reservas o reservaciones de servicios. Los usuarios pueden interactuar con el chatbot para verificar disponibilidad, seleccionar fechas y horarios preferidos y confirmar sus citas, todo sin necesidad de intervención humana. Este proceso de programación automatizada mejora la eficiencia tanto para las empresas como para los clientes, reduciendo la probabilidad de conflictos de programación y citas perdidas.
  1. Entretenimiento: Más allá de sus aplicaciones prácticas, los chatbots también sirven como fuentes de entretenimiento y compromiso para los usuarios. Pueden involucrar a los usuarios en conversaciones casuales, contar chistes, compartir datos interesantes o incluso organizar juegos y cuestionarios interactivos. Al proporcionar valor de entretenimiento, los chatbots mejoran la experiencia del usuario y fomentan interacciones positivas con la marca.
  1. Automatización de tareas: Los chatbots automatizan tareas rutinarias para simplificar las actividades diarias de los usuarios. Ya sea estableciendo recordatorios, enviando notificaciones, gestionando suscripciones o procesando pedidos, los chatbots manejan tareas repetitivas de manera eficiente, liberando tiempo para que los usuarios se concentren en actividades más importantes. Esta hiperautomatización mejora la productividad y conveniencia, haciendo la vida de los usuarios más fácil.
¿Cuáles son las características de un chatbot?

Chatbots y proctoring

Los chatbots se utilizan cada vez más en el campo del virtual proctoring, particularmente en el contexto de exámenes y evaluaciones online.

Estas herramientas pueden ayudar con la asistencia en la supervisión, ya que pueden aclarar instrucciones y ofrecer asistencia técnica si los usuarios encuentran algún problema. 

Este soporte proactivo mejora la experiencia de la prueba para los usuarios y ayuda a reducir la ansiedad o confusión durante el examen.

En Smowltech, desarrollamos planes de proctoring que aprovechan la tecnología de chatbot como una herramienta para la asistencia de usuarios y administradores.
Solicita una demostración gratuita y descubre por qué somos el software de supervisión líder en la industria.


8 curiosidades acerca del proctoring

Rellena el formulario y descarga ahora una guía en la que te explicamos todo sobre la supervisión en línea y te ayudamos a elegir el mejor software.


Foto de perfil del autor del blog José Ruiz Casado
Ingeniero en visión por computador con experiencia en integración de modelos de análisis de imagen en sistemas informáticos.

Abre una cuenta gratis en ‘mySmowltech’ y descubre cómo funciona SMOWL.

  1. Rellena el formulario e indicamos tu LMS.
  2. Revisa tu correo y sigue los pasos para integrar la herramienta.
  3. Disfruta de tu prueba gratuita de 25 licencias.

También puedes solicitar una demo gratuita con uno de nuestros expertos.

Además de enseñarte cómo funciona SMOWL, te guiaremos y asesoraremos en todo momento para que elijas el plan que mejor se adepte a tu empresa o institución.

Escribe a continuación lo que estas buscando