Contenidos en la educación: definición y claves de su importancia actual

Los contenidos en educación se enfrentan a los grandes retos de una sociedad de la información en constante evolución.  La...
9 November 2023

Tabla de contenidos

/
/
Contenidos en la educación: definición y claves de su importancia actual

Los contenidos en educación se enfrentan a los grandes retos de una sociedad de la información en constante evolución. 

La tendencia de las estrategias educativas actuales es la de colocar al alumno en el centro del proceso educativo, por lo que los contenidos deben apoyar esta dinámica enfrentando el reto que conlleva la digitalización. 

La relevancia y pertinencia, así como la adaptabilidad y la ubicuidad son algunos de los importantes desafíos que debe abordar la creación de programas curriculares. 

En este artículo vamos a hablarte tanto de la definición de los contenidos educativos, como de las claves para que comprendas su importancia actual.

Contenidos en la educación: definición y claves de su importancia actual

¿Qué son los contenidos en educación?

Los contenidos en educación son un conjunto de conocimientos, procedimientos, habilidades, actitudes, destrezas y valores necesarios para alcanzar las metas curriculares establecidas en los programas y planes educativos. 

Suponen uno de los componentes esenciales del aprendizaje junto con los objetivos, la metodología y la evaluación.

Así las cosas, los contenidos se conforman como la columna vertebral en la interacción profesor alumno, y se enfrentan actualmente al gran reto de propiciar un aprendizaje significativo en el entorno dinámico y cambiante que significan las nuevas tecnologías. 

De esta manera, los contenidos han evolucionado desde componer un simple temario a adquirir una concepción mucho más amplia de corte humanista y holístico colocando al alumno en el centro de un proceso de aprendizaje continuo.

En esta metamorfosis, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) desempeñan un rol determinante en la concepción del material educativo. 


¡Suscríbete hoy mismo a la newsletter semanal de SMOWL!

Descubre las últimas tendencias en eLearning, tecnología e innovación, junto con expertos en evaluación y gestión del talento. Mantente informado sobre las novedades del sector y obtén la información que necesitas.

Simplemente completa el formulario y mantente al tanto de todo lo relevante en nuestro campo.


Claves para entender la importancia actual de los contenidos en educación

Sin unos contenidos apropiados, es imposible alcanzar los objetivos curriculares planteados en la educación actual.

Para que puedas entender la importancia de los contenidos en educación, queremos abordar en los puntos siguientes los rasgos que deben asumir los mismos para afrontar los grandes retos que plantea la digitalización de la educación.

Profesionales altamente cualificados

El  profesorado debe contar con los conocimientos científico-técnicos y culturales necesarios para impartir su asignatura. 

Además, deben estar dotados del conocimiento psicoeducativo necesario que les permita impartir un contenido dinámico y adaptable a las diferentes circunstancias de los alumnos, mientras se respetan las directrices normativas oficiales.

En lo que respecta al diseño instructivo del contenido digital, la integración de otros profesionales en el proceso como programadores, especialistas en edición de vídeo y fotografía, animación o diseño web, resulta indispensable. 

Los contenidos en educación son un conjunto de conocimientos y procedimientos

Relevancia y pertinencia

Los contenidos en la educación deben ser relevantes y significativos por lo que requieren asumir 2 condiciones transversales para conseguirlo: 

  1. El desarrollo de estrategias de aprendizaje flexibles y adaptadas a sus necesidades cambiantes. 
  2. El dominio de competencias indispensables para que el proceso de aprendizaje sea exitoso.

En este sentido, funcionalidad y efectividad se combinan respondiendo a las necesidades de la sociedad en la que se desarrollan.

Los contenidos que fomentan un aprendizaje por descubrimiento son una muestra de ello. 

Se trata de una metodología constructivista, conocida también como aprendizaje heurístico, en el que el alumno es origen y motor de su propio proceso de aprendizaje. Esto se consigue mediante actividades como talleres, debates o proyectos de campo, entre otras. 

Transversalidad

Los contenidos educativos deben lograr interrelacionar todos los saberes adquiridos por la persona tanto en el plano de la adquisición de conocimientos, como en el de su interrelación con otras personas.

El desarrollo de contenidos educativos que se adapten a un aprendizaje cooperativo se muestra clave para fomentar un rol activo e interactivo del alumno. 

A su vez, el profesorado asume un papel multifacético y proactivo en la enseñanza. 

Adaptabilidad

Cuando hablamos de colocar al alumno en el centro del proceso del aprendizaje hacemos referencia a un aprendizaje adaptativo enfocado en cubrir las necesidades del alumno. 

Este tipo de aprendizaje progresivo solicita contenidos que evolucionen al ritmo de cada alumno. 

En este sentido, herramientas como los LMS (Learning Management System) son de gran utilidad, ya que permiten analizar de manera personalizada el avance de cada estudiante detectando posibles obstáculos y permitiendo mejorar el contexto educativo. 

Autonomía

En muchos contextos, el alumno se enfrenta solo al aprendizaje por lo que los contenidos deben proporcionarle los recursos necesarios para una adquisición de conocimientos de calidad y de manera autónoma.

Motivación

Otro de los grandes retos del desarrollo de contenidos educativos es que deben llamar la atención del alumno, cautivarlo y fomentar su creatividad para evitar una monotonía estéril. 

Incorporar contenidos que propicien el aprendizaje informal basados en la experiencia extracurricular y multidisciplinar resulta una herramienta eficaz para motivar a los alumnos. 

En este mismo orden de cosas, el edutainment o entretenimiento educativo se conforma como un importante aliado a la hora de alimentar la curiosidad y la motivación del alumno. 

El conocimiento adquirido a través de juegos de rol, gamificación o los serious games para contextos más tecnológicos son herramientas que fomentan este tipo de educación natural tanto en niños como en adultos.

Actualización constante

Una de las grandes ventajas del contenido digital es que puede ser actualizado de manera sencilla y constante, para adaptarse a la evolución de cada alumno o de la propia sociedad en tiempo real.

Claves para entender la importancia actual de los contenidos en educación

Ubicuidad

La gran revolución que ha supuesto integrar las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la educación ha manifestado una nueva necesidad en lo que respecta al contenido educativo: el aprendizaje ubicuo o Ubiquitous Learning en inglés

En este escenario, el aprendizaje puede darse en múltiples contextos por lo que es necesario crear y potenciar escenarios virtuales que faciliten el acceso a contenidos consumibles desde cualquier lugar y desde cualquier tipo de dispositivo. 

Otro aspecto fundamental, tal y como vamos a descubrir en el siguiente punto, es crear contenidos que favorezcan el intercambio de opiniones o ideas. 

Interacción

La interacción es otro de los rasgos distintivos de los contenidos digitales que refuerza la motivación del alumno por el aprendizaje. 

Gracias a una comunicación bilateral, los alumnos pueden entender el por qué del propio aprendizaje y participar activamente en la evolución de los contenidos.

Para reforzar la accesibilidad y seguridad de tus entornos digitales, en Smowltech hemos desarrollado planes de proctoring que responden a las exigencias de la educación actual en remoto.

Solicita una demo gratuita, te mostraremos todas las innovadoras soluciones que podemos ofrecerte para potenciar tus contenidos. 


Descargar ahora

8 curiosidades

acerca

del proctoring

Descubre en este libro todo lo que necesitas sobre la supervisión en línea para saber cómo elegir el mejor software.

Rellena el formulario y descarga ahora la guía.

Y suscríbete a la newsletter semanal de SMOWL para obtener ofertas y promociones exclusivas.

Descubrirás todas las tendencias en eLearning, tecnología, innovación y proctoring de la mano de los expertos en evaluación y gestión del talento.


Compartir en:

el reclutamiento 4.0 plantea 3 grandes desafíos

Reclutamiento 4.0: ventajas y desventajas de esta contratación innovadora

7, December 2023
¿Cómo aplicar correctamente las 5Vs del Big Data?

Las 5 V del Big data: cuáles son y cómo aplicarlas correctamente

6, December 2023
¿Cómo exprimir al máximo un bootcamp si eres estudiante?

Bootcamp: qué es un programa intensivo de estudio y cómo exprimirlo al máximo

5, December 2023

Escribe a continuación lo que estas buscando