Edutainment: qué es, orígenes y beneficios

El edutainment introduce el juego como elemento motivador y potenciador de la asimilación del conocimiento en la práctica educativa. Aunque...
13 April 2023
/
/
Edutainment: qué es, orígenes y beneficios

El edutainment introduce el juego como elemento motivador y potenciador de la asimilación del conocimiento en la práctica educativa. Aunque no es una práctica nueva, las innovaciones tecnológicas están ofreciendo cada vez un mayor abanico de posibilidades que siguen evolucionando día a día. 

Así, la introducción de elementos lúdicos a través de la realidad virtual, los videojuegos o el internet de las cosas (IoT) se muestra como un motor que está impulsando la enseñanza hacia una educación del futuro más accesible, personalizada y que alimenta la curiosidad por seguir aprendiendo. 

Con el fin de que dispongas de la información necesaria para entender la importancia de esta metodología, te hemos preparado el siguiente artículo en el que abordaremos qué es exactamente el edutainment, cuál es su origen y qué beneficios puede ofrecer a tu proyecto formativo.

¿Qué es el edutainment?

El edutainment o entretenimiento educativo es el resultado de la unión entre educación y entretenimiento, y hace referencia a una metodología educativa que integra elementos de diversión con una finalidad formativa. 

Así, engloba una serie de métodos y técnicas que se enfocan a la dinámica educativa de aprender divirtiéndose o jugando. 

En ese ecosistema de aprendizaje lúdico puedes introducir diferentes herramientas como la música, el teatro, los videojuegos, simuladores o realidad aumentada, entre otros. 

Uno de sus rasgos distintivos es que el edutainment no se centra únicamente en el contenido, sino también se centra en la manera en la que es enviado el contenido. 

Edutainment: qué es, orígenes y beneficios

Origen del edutainment

A pesar de que puedas pensar que las técnicas de entretenimiento educativo son innovadoras, el aprendizaje a través del juego, de acuerdo con lo que apuntan diversos autores, forma parte de la humanidad desde sus orígenes. De hecho, es la base del aprendizaje anterior al propio lenguaje.  

De manera más estandarizada, el entretenimiento educativo dio sus primeros pasos a principios del siglo XX a través del empleo de diversos juegos en papel en el marco de la enseñanza. 

En lo que se refiere al término edutainment fue empleado por primera vez en 1948 por Walt Disney para referirse a los documentales de naturaleza “True Life Adventures”. 

No obstante, es notable el gran impulso que para esta metodología ha supuesto la introducción de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la enseñanza. 

Beneficios del edutainment

En este punto, queda de manifiesto que el edutainment apuesta por una educación activa y participativa que involucra al estudiante desde el primer momento. 

Además, cuenta con otras ventajas que mejoran la adquisición de conocimientos, competencias y habilidades tales como: 

  1. Aumenta el compromiso con la práctica.
  2. Mejora la concentración y la retención de información. 
  3. Potencia la creatividad y la imaginación. 
  4. Trabaja la espontaneidad. 
  5. Impulsa el desarrollo cognitivo y emocional. 
  6. Desarrolla habilidades interpersonales
  7. Es compatible con la educación híbrida que combina la presencial y la remota. 
  8. Facilita los recorridos de aprendizaje personalizados.
  9. La dinámica del juego incita al alumno a verbalizar su pensamiento además de proporcionar un objetivo preciso. 

Precisamente por esta razón, este tipo de metodología da muy buenos resultados en el marco del desarrollo profesional de los equipos. 

El edutainment cuenta con beneficios que mejoran la adquisición de conocimientos, competencias y habilidades

Ejemplos de edutainment 

Un ejemplo práctico muy conocido fue el programa de televisión Barrio Sésamo (Sesame Street de acuerdo con su nombre de origen) que surge en 1969 en Estados Unidos y que llegaría a España 10 años más tarde. 

Esta emisión supuso una revolución en la educación que demostró que los niños aprendían mientras disfrutaban, si bien es cierto que el juego y el entretenimiento son estrategias de aprendizaje muy natural para los niños. 

Para mostrar el contexto académico queremos compartir contigo estos 3 ejemplos de entretenimiento educativo:

  1. Gamificación. Introduce ciertas mecánicas del juego como sistemas de insignias, recompensas o paso de niveles con la intención de motivar el aprendizaje. 
  2. Serious games. Son juegos especialmente diseñados para objetivos formativos y que se aplican en diferentes ámbitos como en ciencia, en arquitectura, ingeniería o política. Utilizan videojuegos, realidad virtual o realidad aumentada como contextos tecnológicos.  
  3. Playful learning. Se basa en una educación recreativa que combina la creatividad y el juego. Sería el caso del audiovisual enfocado al aprendizaje como puede ser una canción, un programa televisivo en el que un personaje anima a contar, etc. Este sería el caso del programa educativo con el que hemos iniciado este apartado. 
  4. Juegos de rol. Suelen emplearse en videojuegos en los que a medida de que el alumno avanza, se realiza una evaluación no intrusiva de su desempeño
El Edutainment Introduce ciertas mecánicas del juego como sistemas de insignias o recompensas.

Tecnologías y edutainment

Las tecnologías, tal y como te hemos avanzado, han desplegado un sinfín de posibilidades en la educación 3.0. Los videojuegos, las aplicaciones o el contenido digital de diferente naturaleza, son herramientas que solicitan también la creatividad del profesorado. 

En un horizonte cercano, aunque ya se está introduciendo de manera exitosa en algunos proyectos educativos, la realidad virtual se muestra un factor sugerente y estimulante que permite un aprendizaje inmersivo y altamente personalizado que, además, impulsa la curiosidad y la necesidad de seguir aprendiendo. 

Por otro lado, el internet de las cosas (del inglés Internet of Things) juega un papel trascendental en la transformación de la educación gracias a todas las herramientas que proporciona como pizarras inteligentes, soportes interactivos, etc. 

En todos estos entornos digitales la seguridad y la privacidad son dos de los retos más importantes a los que se debe hacer frente. 

Conscientes de ello, en Smowltech hemos desarrollado, gracias a nuestra amplia experiencia en entornos digitales, una serie de productos de proctoring flexibles y escalables para que tu supervisiones en remoto aporten garantías a tus usuarios.  

Si quieres comprobar las soluciones que podemos ofrecerte, no dudes en solicitarnos una demo gratuita en la que te mostraremos en detalle cómo podemos ayudarte.


Descargar ahora

8 curiosidades

acerca

del proctoring

Descubre en este libro todo lo que necesitas sobre la supervisión en línea para saber cómo elegir el mejor software.

Rellena el formulario y descarga ahora la guía.

Y suscríbete a la newsletter semanal de SMOWL para obtener ofertas y promociones exclusivas.

Descubrirás todas las tendencias en eLearning, tecnología, innovación y proctoring de la mano de los expertos en evaluación y gestión del talento.


Compartir en:

Blackboard Ultra dispone de multitud de características y herramientas.

Blackboard Ultra: qué es y cómo hacer un examen en la plataforma

1, June 2023
Terminar una titulación a distancia gracias a SMOWL.

Titulación online y su prestigio en la Universidad de León

31, May 2023
Las mejores plataformas e-learning para empresas.

¿Qué es una plataforma e-learning? Concepto y para qué sirve

30, May 2023

Escribe a continuación lo que estas buscando