El examen online se ha hecho un sitio propio por sí mismo como opción con numerosas ventajas a la hora de validar y acreditar los conocimientos de alumnos y candidatos en materias específicas.
Para lograr que un examen online goce de las mismas garantías de seguridad y fiabilidad que un examen presencial han surgido una serie de aplicaciones y herramientas entre las que destaca SMOWL, gracias, entre otras ventajas, a sus servicios a la carta y sus competitivos precios.
Te invitamos a seguir leyendo a fin de que puedas tener una visión completa de lo que es un examen en línea y de todo lo que abarca, así como de sus ventajas y desventajas.
¿Qué es un examen online?
Un examen online es una prueba que se realiza en línea para medir el conocimiento y/o la comprensión de una determinada materia por parte de un examinado.
La figura del examinado abarca distintos conceptos y así, podrá ser: un alumno que curse –o quiera cursar– estudios, un candidato a un puesto de trabajo, un empleado que busca una formación y certificación, etcétera.
Los exámenes online, al igual que los presenciales, pueden constar de pruebas teóricas o prácticas, aunque estas últimas claro está, cuentan en algunos casos con una serie de limitaciones cuando la modalidad de la prueba es en línea.
El caso más evidente de esto son los exámenes prácticos de conducir a los que el examinado tiene que optar obligatoriamente de forma presencial. Otro ejemplo claro son las pruebas científicas o químicas que se realizan en laboratorios con material especializado.
Una vez superada la prueba, la persona examinada puede recibir un certificado o diploma que acredita su correcto desempeño en la materia tratada, siendo el examinador el encargado de puntuar dicho desempeño.
¿Cómo funciona un examen online?
Los exámenes online también se conocen como exámenes electrónicos.
Al realizarse en remoto, requieren de un acceso por internet o por medio de una intranet corporativa que permita al candidato conectarse con la plataforma o con el dispositivo que ejercerá como vehículo de la prueba.
Una gran parte de los exámenes online están diseñados mediante módulos de procesamiento rápido de preguntas. Este “sistema” posibilita a los examinadores una corrección ágil de los resultados que están listos prácticamente según acaba la prueba.
No obstante, un examen online también puede estar diseñado para dar respuestas libres o incluso tratarse de una combinación de estas y de otras con múltiples opciones de respuesta.
Algunos exámenes online incluyen asimismo el componente de limitación de tiempo en la realización de la prueba, bloqueando la opción de nuevas respuestas una vez se ha cumplido el plazo establecido.
Por último, el examinado puede recibir su resultado bien por correo electrónico o accediendo a dicha información en la web de la entidad examinadora o desde el software habilitado a tal efecto.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de realizar exámenes online?
Conocer cuáles son las ventajas y las desventajas de un examen online permite poder decidir la idoneidad de plantear este tipo de evaluaciones en un proceso formativo.
Estar al tanto de las desventajas puede ser la mejor forma de neutralizarlas y de encontrar soluciones que las compensen o que las eliminen por completo.
Ventajas de un examen online
La transformación digital a la que se han visto abocadas empresas y centros educativos, tanto públicos como privados, ha puesto sobre la mesa soluciones y ventajas no contempladas hasta hace poco tiempo.
Proctoring como garante de control y seguridad
Una de las principales desventajas que se han achacado a los exámenes online ha sido la relacionada con la falta de seguridad y de sistemas de control en torno a este tipo de pruebas.
Conscientes de este hándicap, marcas como Smowltech ofrecen soluciones de software de supervisión de exámenes online que permiten a quienes lo contratan acceder a sistemas de proctoring que garantizan un correcto ejercicio y desempeño de las pruebas por parte de los examinados.
Ubicuidad y facilidad de acceso
Un examen online es sinónimo de ubicuidad al permitir al usuario elegir desde dónde quiere realizarlo: su hogar, su lugar de trabajo, etc.
Un ordenador y una conexión a internet son prácticamente los únicos requisitos que necesitas para llevar adelante la prueba que, en algunos casos, incluso puedes realizar en el momento en que tú elijas (en otros casos, se deberá realizar a la hora acordada).
Respetuosos con el medioambiente
Los tradicionales exámenes en papel requieren de una tala indiscriminada de árboles para convertir la madera en ese elemento. Esto supone un impacto medioambiental tremendamente negativo frente a la opción de realizar exámenes online en los que la impresión de documentos se sustituye por un registro digital de los mismos.

Ahorro de tiempo
Vivimos en un mundo en el que la inmediatez se ha impuesto y en el que las personas buscan optimizar su tiempo de la mejor manera posible.
El ahorro de tiempo que suponen los exámenes online afecta no solo a los examinados sino también a los examinadores, y engloba el no tener que desplazarse o el reducir al mínimo los tiempos de espera para dar inicio a las pruebas.
Con hacer llegar por correo electrónico el acceso y las pruebas a los participantes será suficiente.
Ahorro de costes
Relacionado con el ahorro de tiempo, encontramos que este tipo de calificaciones online supone toda una serie de ahorros económicos.
A saber: logísticos (no se requiere contratar o contar con espacios en función del número de examinados), administrativos (se eliminan o facilitan los controles de matriculados y candidatos), humanos (el número de personal asociado a las evaluaciones es menor al desaparecer el control físico durante el examen de los participantes que se realiza por medio del software).
Evaluación automática
Como ya hemos mencionado anteriormente, la evaluación de un examen online puede ser incluso de carácter automático y permitir que las calificaciones queden reflejadas tan pronto se completa la prueba.
Este sistema de correcciones además de practicidad y agilidad permite depurar al máximo los posibles errores humanos de calificación que quedan anulados al realizarse las revisiones en base a plantillas con respuestas modelo.
Desventajas de un examen online
En lo que respecta a las desventajas, las dos principales son las que siguen:
- Falta de control de los examinados si no se implementan sistemas en tal sentido. La solución pasa por contratar softwares ya existentes en el mercado que miden, por ejemplo, tiempos de respuesta por pregunta.
- Es necesaria una mayor precisión a la hora de diseñar el examen y de formular las preguntas para que el examinado no haga trampas. Un buen profesional sabrá salvar este obstáculo sin problemas incluyendo, por ejemplo, respuestas largas que si bien no permiten una corrección automática sí obligan al candidato a tener que contestarlas personalmente.
¿Quieres comprobar por ti mismo todo lo que te ofrecemos en Smowltech? ¡Solicita una demo con nosotros! Es gratis y personalizada.
Descargar ahora
8 curiosidades
acerca
del proctoring
Descubre en este libro todo lo que necesitas sobre la supervisión en línea para saber cómo elegir el mejor software.
Rellena el formulario y descarga ahora la guía.
Y suscríbete a la newsletter semanal de SMOWL para obtener ofertas y promociones exclusivas.
Descubrirás todas las tendencias en eLearning, tecnología, innovación y proctoring de la mano de los expertos en evaluación y gestión del talento.