La formación del profesorado a distancia es una opción acompasada a la evolución de la tecnología y la demanda de la sociedad. Los campus virtuales actuales de las comunidades autónomas hace unos años eran impensables; sin embargo, hoy en día, es la mejor opción para ofrecer formación permanente a los docentes sin limitaciones espaciotemporales.
Los cursos de formación a distancia permiten que los profesionales de la educación accedan a la oferta formativa, independientemente de su lugar de residencia y del destino geográfico de su plaza (de interinidad o definitiva). Esta particularidad tiene mayor relevancia en comunidades autónomas grandes con varias provincias separadas entre ellas (el caso español) o estados alejados (el caso de LATAM).
Antes de entrar en detalles, veamos primero a qué nos referimos cuando hablamos de la educación a distancia de los docentes.
¿Qué es la formación del profesorado a distancia?
La formación del profesorado a distancia es una modalidad online de aprendizaje. Está dirigida a:
- Docentes ya titulados que quieren mejorar sus conocimientos sin moverse de su casa.
- Profesionales que quieren ser docentes titulados y que quieren optar a los contenidos académicos también desde su domicilio.
Como no es un formato presencial, los recursos didácticos, los test de evaluación y los exámenes online previos a la titulación están adaptados a formatos digitales.
Hablamos de los ya mencionados campus virtuales: plataformas digitales donde la enseñanza puede seguir teniendo sus principios tradicionales, pero se apoya en la tecnología para llegar donde está el estudiante.
Las aulas virtuales se basan en la videoconferencia y permiten además compartir documentos y presentaciones, tener un tutor para realizar consultas, interactuar con las personas conectadas y hasta realizar actividades tales como prácticas individuales o en grupo, incluso algunas basadas en la gamificación.

Beneficios de la formación docente a distancia
Ahora que ya conoces el sistema de aula virtual de formación del profesorado, puede que te resulte atractiva la idea de acceder al conocimiento desde tu casa. Este sistema de aprendizaje no solo presenta la ventaja de la comodidad. Veamos algunos beneficios más de la formación a distancia de los profesionales de la educación.
1- Accesible 24×7 al ser online |
2- Sin barreras físicas |
3- Igualdad de oportunidades |
4- Aprendizaje constante y variado |
5- Conciliación con la vida personal y familiar |
6- Reducción de la infraestructura |
7- Ahorro en costes y desplazamientos |
8- Acceso a contenidos de valor y específicos de un ámbito de actuación |
Objetivos de la educación a distancia de los docentes
Formar a los profesores a distancia responde a la demanda formativa de los propios maestros de Primaria, Secundaria y de enseñanzas superiores. Asimismo, facilita a las administraciones la gestión del espacio y los recursos humanos y materiales.
Dentro de los objetivos de incorporar un sistema de aprendizaje digital, destacamos dos de ellos:
- Por un lado, ofrecer los cursos homologados y oficiales 100% online, los cuales son válidos para la puntuación oficial de interinos, para sexenios, oposiciones, traslados y bolsas laborales.
- Por otro lado, ofrecer formación permanente que les haga mejores docentes. Hablamos del reciclaje constante y actividades formativas dirigidas a mejorar su preparación integral.

Disponer de un aula virtual para la formación del profesorado facilita su familiaridad con este sistema de enseñanza digital, de forma que los maestros ya conocen el funcionamiento y, por lo tanto, están preparados para ser profesores a distancia y tener que aprender desde cero.
Profesorado a distancia
Dentro de las destrezas del sector educativo está incluida la competencia digital docente. Cada vez más centros dedican horas lectivas a las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) y han cambiado el sistema tradicional de las comunicaciones escritas en papel por formatos como Classroom.
El paso del tiempo hace que esos maestros tradicionales de pizarra, tiza y cartera de piel, se hayan convertido en referencias de pizarra digital y tableta.

Ser profesor a distancia es gestionar clases online en aulas virtuales donde la puerta es un enlace de acceso, donde pasar lista es un ejercicio automático del sistema informático, donde la forma de mantener el liderazgo en el aula ha cambiado y donde es un reto ofrecer contenidos atractivos que suplan a los estímulos tridimensionales y a la realidad tangible.
Los tiempos han cambiado y la educación y sus profesionales se están adaptando a la innovación y las tendencias, como en cualquier otro sector. Se pasan consultas médicas por teléfono, se mantienen reuniones por videollamada, se tramitan gestiones administrativas con certificados electrónicos, al igual que se imparten clases magistrales a través de una pantalla.
Es indudable la ayuda que presta la Ciencia a la educación global, pero queremos resaltar que la buena maestría lo es por la capacidad humana y la pasión que hay detrás de cada gran profesional.
Cursos de Formación para el profesorado
La formación permanente del profesorado incluye materias didácticas variadas que abarcan aspectos como la lectoescritura, los conflictos en el aula, liderazgo, gestión de las emociones, atención a la diversidad, pedagogía, etc.
Aquí te mostramos algunos de los cursos dirigidos a los docentes no universitarios dentro de El Sistema en Red del Profesorado del Ministerio de Educación y Formación Profesional:
- Aula del futuro
- Ciudadanía e identidad digital
- Convivencia positiva para una educación de calidad: participación y ayuda entre iguales.
- Diseño Universal de Aprendizaje
- Escritura creativa: de la teoría a la práctica en el aula
- Integra eTwinning
- Liderazgo pedagógico para el éxito educativo de todo el alumnado
- Protección de datos personales en los centros educativos
- Proyecta eTwinning
- El tutor en red
- Diseño y utilización de REA en Educación Infantil y Primaria
- Embajada eTwinning
- La investigación científica en el aula: de la transmisión a la creación de conocimientos
Como ves, la teleformación para el profesorado está tan extendida que ya figura en los portales administrativos públicos con una gran oferta didáctica.

Aquí tenemos más ejemplos con los cursos de la aula virtual de la Comunidad de Madrid:

Concluimos con la idea de que la formación del profesorado 100% a distancia rompe las barreras espaciotemporales. Aparece como una nueva oportunidad para escalar sus conocimientos y ser mejores educadores a través de una pantalla, algo que los profesionales de antaño nunca se hubieran imaginado.
Descargar ahora
8 curiosidades
acerca
del proctoring
Descubre en este libro todo lo que necesitas sobre la supervisión en línea para saber cómo elegir el mejor software.
Rellena el formulario y descarga ahora la guía.
Y suscríbete a la newsletter semanal de SMOWL para obtener ofertas y promociones exclusivas.
Descubrirás todas las tendencias en eLearning, tecnología, innovación y proctoring de la mano de los expertos en evaluación y gestión del talento.