La integridad académica contribuye a construir una comunidad educativa justa, honesta y responsable. Es un medio para sumar valor a tu institución educativa, ya que sirve de garante de la verdadera valía de los estudiantes que obtienen los títulos en tu centro.
Si bien es cierto que con la irrupción de las nuevas tecnologías se han perfeccionado ciertas prácticas deshonestas como el plagio o la usurpación de identidad, en paralelo se han desarrollado nuevas herramientas para poder prevenirlas y detectarlas.
Para poder implementar una política de integridad académica es determinante entender qué es pero, sobre todo, es necesario asimilar por qué es clave en las instituciones educativas. A fin de aclarar estos puntos te hemos preparado la siguiente información de utilidad tanto si tienes un proyecto educativo como si eres estudiante.

¿Qué es la integridad académica?
La integridad académica es el fundamento sobre el que se construye la comunidad académica y se basa en el respeto por la normativa, la garantía de evaluaciones justas, el respeto de todos los intervinientes, el fomento de la responsabilidad individual, del esfuerzo y de la perseverancia para valorar y potenciar un aprendizaje que no recurre a prácticas deshonestas.
En línea con lo anterior, la integridad académica propicia que la comunidad educativa trabaje en la búsqueda del conocimiento de manera honesta y justa, aceptando la responsabilidad de las acciones y valorando el trabajo responsable para construir una educación de calidad.
Sin embargo, con la irrupción de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito académico el fenómeno de la prácticas deshonestas se está convirtiendo en un problema creciente mediante acciones tales como:
- El plagio. Presentar el trabajo de otra persona como propio.
- La colusión. Solicitar la colaboración no autorizada o no atribuida de un estudiante o tercera persona.
- La falsificación. Exhibir datos, referencias o resultados ficticios o manipulados.
- La copia. Utilizar el trabajo ajeno de un compañero y presentarlo como propio.
- El engaño. Buscar ventajas de maneras no éticas ni honestas.
- La suplantación de identidad. Usurpar la identidad de otra persona con la intención de conseguir un beneficio.
Para combatir estas acciones no es suficiente con emplear prácticas punitivas, sino que resulta esencial fomentar el entendimiento de la importancia de la honestidad académica, lo trascendental de las ideas originales, de la atribución cuando se utiliza trabajo ajeno, así como otras formas de conducta íntegras.

¿Por qué es clave la integridad académica en las instituciones educativas?
Es indispensable que los estudiantes entiendan los beneficios de apostar por este valor para que vean incentivada la búsqueda de la verdad y desechen el uso de prácticas reprobables que suponen un perjuicio para todos los miembros de la sociedad por extensión.
La importancia de la integridad académica radica en las siguientes razones.
Impulsa oportunidades de aprendizaje
Apostar por la honestidad asegura que el estudiante adquiere conocimientos, competencias y habilidades que van a aumentar su empleabilidad.
Asegura una evaluación justa del aprendizaje
La integridad académica promueve la integración del conocimiento alentando el pensamiento crítico además de definir criterios de evaluación claros y transparentes.
Al mismo tiempo permite que el alumno compruebe las ventajas de cultivar el orgullo por el propio trabajo, el respeto por la originalidad de sus ideas y el poder constatar que su esfuerzo se ve recompensado.
Fomenta el respeto por el aprendizaje
Gracias a que el alumno es consciente de sus derechos entre los que se encuentran el acceder a evaluaciones justas y objetivas, crece en él un respeto hacia el aprendizaje que se extenderá posteriormente a su plano profesional y personal.
Construye la futura integridad en el trabajo
La integridad académica forma a los futuros profesionales sobre pilares conductuales como el respeto, la veracidad o el compromiso, valores que los impulsarán a ofrecer la mejor versión de ellos mismos por el bien propio y de la comunidad.
Subraya la importancia de la marca personal
La integridad académica no solo define a las personas en calidad de estudiantes, sino en todos los ámbitos de la vida, de ahí su trascendencia en el desarrollo de su marca personal.
Igualmente, el estudiante debe entender que la buena reputación que ha labrado con esfuerzo y perseverancia puede destruirse rápidamente por una mala acción.
Ayuda a construir un mundo honesto
Las personas íntegras participan en la construcción de una sociedad a su imagen y semejanza.
Consolida el valor de las titulaciones académicas
Una institución que protege y fomenta la integridad académica consolida el valor de sus titulaciones puesto que garantiza que las personas que las han obtenido cuentan con la valía necesaria.

5 principios para promover la política de integridad académica
Llegados a este punto, queda manifiesta la importancia de implementar esta medida y que sea asumida por todos los intervinientes del ecosistema educativo.
Para conseguirlo, es preciso recurrir a mecanismos efectivos tanto para la prevención de prácticas deshonestas como para su detección asumiendo un rol activo en la protección de los principios de la integridad académica para alcanzar la excelencia.
Aunque en cierta medida hemos ido anunciándolos, vemos necesario a modo de conclusión enumerar los 5 principios básicos de la integridad académica que debe promover toda institución:
- La justicia. Debe ser sinónimo de evaluaciones justas y objetivas que permitan premiar el esfuerzo y la veracidad de los contenidos para fomentar el amor por el aprendizaje.
- El respeto. Debe impulsar las relaciones respetuosas entre los estudiantes, los profesores y el personal administrativo, así como el respeto por los procesos educativos y la herencia intelectual.
- La responsabilidad. Debe promover que todos los miembros de la comunidad educativa actúen de forma responsable en base a los más altos estándares de conducta.
- La confianza. Debe construirse un clima de confianza que fomente el libre intercambio de ideas y propicie que cada persona alcance su máximo desarrollo.
- La honestidad. Debe aplicarse a todos los niveles en el aprendizaje, la enseñanza y la investigación hacia uno mismo y hacia los demás.
En Smowltech queremos ayudarte a poner en marcha una política de integridad académica en tu institución para lo que hemos desarrollado una serie de productos de proctoring que te permiten evitar y detectar prácticas deshonestas como la suplantación de identidad o el acceso a fuentes o personas no autorizadas en el transcurso de una evaluación a distancia.
Solicita una demo gratuita y descubre por qué somos líderes en el sector.
Descargar ahora
8 curiosidades
acerca
del proctoring
Descubre en este libro todo lo que necesitas sobre la supervisión en línea para saber cómo elegir el mejor software.
Rellena el formulario y descarga ahora la guía.
Y suscríbete a la newsletter semanal de SMOWL para obtener ofertas y promociones exclusivas.
Descubrirás todas las tendencias en eLearning, tecnología, innovación y proctoring de la mano de los expertos en evaluación y gestión del talento.