¿Qué es la higiene digital y por qué es importante cuidarla?

La falta de higiene digital puede tener implicaciones no sólo en forma de amenazas contra tu privacidad, sino también afectar...
5 October 2023

Tabla de contenidos

/
/
¿Qué es la higiene digital y por qué es importante cuidarla?

La falta de higiene digital puede tener implicaciones no sólo en forma de amenazas contra tu privacidad, sino también afectar a tu salud física y emocional. Tu seguridad digital depende en gran medida de que incorpores buenos hábitos en tus acciones online.    

En Smowltech somos conscientes de los peligros de vivir en una sociedad hiperconectada y de los riesgos a los que puedes exponerte en un medio online. Por esta razón, vamos a explicarte qué es la higiene digital y por qué es tan importante cuidarla. 

¿Qué es la higiene digital?

La higiene digital comprende una serie de recursos y recomendaciones orientadas a proteger la identidad digital de las personas y los datos ligados a ella. Se orienta, igualmente, a preservar su salud de los efectos nocivos de una sobreexposición a estímulos constantes. 

A la higiene digital también se la conoce como higiene cibernética.

¿Qué es la higiene digital y por qué es importante cuidarla?

Por su parte, por identidad digital debes entender el conjunto de datos sobre una persona, empresa o dispositivo electrónico que quedan recogidos en internet. 

Esto incluye informaciones como cualquier tipo de dato personal que proporciones y que no esté protegido, transacciones en línea, reacciones a cualquier publicación o incluso opiniones y recomendaciones que puedas realizar. 

Al igual que en tu día a día incluyes buenos hábitos de vida para cuidar de tu salud física, para cuidar la salud de tu identidad digital es fundamental que sepas cómo protegerte de los peligros a los que te expones al utilizar cualquier tipo de dispositivo conectado a internet. 

Así las cosas, resulta imposible disociar la higiene digital de la seguridad digital de los usuarios. 

¿Por qué es importante cuidar la higiene digital?

Tal y como te acabamos de mencionar, la seguridad en las TICs se muestra más que necesaria para preservar tu higiene digital y evitar ser presa de ciberataques con consecuencias tan dañinas como: 

  • Vulneraciones de seguridad como phishing, infecciones de malware o virus, extorsiones por robo de información confidencial, robos de identidad y credenciales, etc. 
  • Destrucción o corrupción de información almacenada tanto en discos duros como en sistemas en la nube sin la debida protección. 

¡Suscríbete hoy mismo a la newsletter semanal de SMOWL!

Descubre las últimas tendencias en eLearning, tecnología e innovación, junto con expertos en evaluación y gestión del talento. Mantente informado sobre las novedades del sector y obtén la información que necesitas.

Simplemente completa el formulario y mantente al tanto de todo lo relevante en nuestro campo.


En lo que concierne a tu salud física y emocional, si no adoptas medidas de protección, puedes exponerte a consecuencias nefastas como: 

  • Sobreestimulación digital que provoca estrés, ansiedad, depresión, desvinculación familiar y trastornos en la conducta, entre otras.
  • Hiperconexión, esto es, sentir la necesidad de que debes estar conectado de manera ininterrumpida o creer que debes responder de inmediato a cualquier tipo de mensaje. 

Todas estas consecuencias se dan tanto en el plano profesional, como personal, por lo que la adquisición de buenas prácticas digitales son necesarias en todos los aspectos. 

Buenas prácticas para mantener una correcta higiene digital

Mantener una buena higiene digital no resulta complicado, a pesar de que sí requiere de una serie de precauciones

Quizá el mayor esfuerzo sea asimilar que tus acciones en internet pueden entrañar riesgos importantes, por lo que has de navegar en actitud de alerta en todo momento. 

Te compartimos una serie de recomendaciones a fin de ayudarte a proteger tu identidad digital. 

Preserva tu higiene digital y evita ser presa de ciberataques

Recomendaciones para proteger tus dispositivos

Cualquiera de tus dispositivos pueden convertirse en una puerta abierta para ataques de hackers malintencionados. 

Compartimos contigo algunas precauciones que puedes adoptar: 

  • Utiliza herramientas de protección adecuadas como cortafuegos o firewalls de red, antivirus, administradores de contraseñas seguros o softwares de eliminación de datos. 
  • Activa la autenticación multifactor o MFA a través de datos biométricos, aplicaciones en el móvil, etc. 
  • Respalda tus archivos esenciales en disco duros externos o en la nube. Asegúrate siempre de hacerlo en plataformas seguras. 
  • Mantén actualizadas tus aplicaciones, software, firmware (soporte lógico inalterable) y sistemas operativos, eliminando todo aquello que no utilices.
  • Modifica el nombre y contraseña predeterminados de cualquier conexión, incluyendo tu red wifi y el router. 
  • Configura una red separada para invitados
  • Verifica que tu router proporciona un cifrado que protege la privacidad como el WPA2 o WPA3. 

Por último, recuerda que si vas a vender un dispositivo electrónico, es esencial que borres todos los datos y lo formatees para evitar que puedan acceder a información personal. 

Recomendaciones para navegar con seguridad

Toma nota de estos consejos para evitar caer en la trampa de ciberdelincuentes: 

  • No publiques información personal en ninguna red social o plataforma. 
  • Configura detalladamente la privacidad de todas las redes sociales que utilices, así como de los proveedores de correo electrónico, inscripciones, etc. 
  • No participes en cuestionarios, juegos en líneas o consultas que te pidan información personal. 
  • Revisa los permisos de las aplicaciones que instalas, sobre todo de las gratuitas. 
  • Evita conectarte a servicios de wifi público
  • Comprueba la seguridad de las páginas web en las que realizas transacciones. 
  • No cliques en enlaces sospechosos, de los que no conozcas el origen o te parezcan sospechosos. Si los has recibido por mail, comprueba la dirección del remitente. 
  • No descargues ficheros adjuntos de mails o mensajes de texto que no esperabas. Si el mensaje hace referencia a organismos oficiales o a entidades bancarias y no estás seguro de su autenticidad, contacta con ellos directamente antes de hacer nada. 
Buenas prácticas para mantener una correcta higiene digital

Recomendaciones para proteger tu salud

En lo que respecta a la salud, también puedes evitar el impacto negativo de la hiperconectividad, tomando algunas de las siguientes recomendaciones: 

  • Respeta el horario de trabajo, sobre todo si teletrabajas. 
  • Silencia tu dispositivo cuando quieras descansar y, sobre todo, por la noche. 
  • Realiza actividades no digitales en tu tiempo libre. 
  • Pon la tecnología a tu servicio y no al contrario. 
  • Lleva un diario digital para tomar conciencia del uso que haces de la tecnología. Este simple gesto te ayuda a ponerte límites. 
  • Informa a tu entorno de tus límites digitales para que no te demanden una presencia constante o respuestas inmediatas. 

Bonus de higiene digital: 8 tips para crear contraseñas seguras

Dado que la gestión de las contraseñas suele ser una de las causas de mayor exposición a los peligros de internet, te hemos preparado una lista que incluye 8 tips para ayudarte a crear una contraseña segura

  1. Modifica siempre las contraseñas predeterminadas de cualquier aparato electrónico.
  2. No uses la misma contraseña en varias cuentas.
  3. Cambia las contraseñas frecuentemente.
  4. Cuando sea posible, crea contraseñas que cuenten con al menos 12 caracteres.
  5. Combina mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales.
  6. No utilices información obvia ligada a ti como tu fecha de nacimiento, nombre de una mascota o tu propio nombre.
  7. No emplees secuencias de números consecutivos como 123, 789, 456, etc.
  8. No compartas tus contraseñas en ningún canal digital.

En Smowltech contamos con planes de proctoring que contribuyen a reforzar la higiene digital y la seguridad de tus usuarios, preservando en todo momento su privacidad mediante soluciones innovadoras. No dudes en solicitarnos una demo gratuita, te mostraremos cómo puedes realizar una supervisión en línea no invasiva, respetuosa y eficaz.


Descargar ahora

8 curiosidades

acerca

del proctoring

Descubre en este libro todo lo que necesitas sobre la supervisión en línea para saber cómo elegir el mejor software.

Rellena el formulario y descarga ahora la guía.

Y suscríbete a la newsletter semanal de SMOWL para obtener ofertas y promociones exclusivas.

Descubrirás todas las tendencias en eLearning, tecnología, innovación y proctoring de la mano de los expertos en evaluación y gestión del talento.


Compartir en:

el reclutamiento 4.0 plantea 3 grandes desafíos

Reclutamiento 4.0: ventajas y desventajas de esta contratación innovadora

7, December 2023
¿Cómo aplicar correctamente las 5Vs del Big Data?

Las 5 V del Big data: cuáles son y cómo aplicarlas correctamente

6, December 2023
¿Cómo exprimir al máximo un bootcamp si eres estudiante?

Bootcamp: qué es un programa intensivo de estudio y cómo exprimirlo al máximo

5, December 2023

Escribe a continuación lo que estas buscando