Respondus vs SMOWL, ¿qué herramienta de proctoring online elegir?

Los exámenes y certificaciones online en remoto han llegado para quedarse. Cada vez hay más instituciones y empresas ofertando carreras,...
7 August 2023

Tabla de contenidos

/
/
Respondus vs SMOWL, ¿qué herramienta de proctoring online elegir?

Los exámenes y certificaciones online en remoto han llegado para quedarse. Cada vez hay más instituciones y empresas ofertando carreras, grados y certificaciones a distancia. Pero para que estas pruebas sean fiables y sus usuarios puedan garantizar sus conocimientos con seguridad, han de ir acompañadas de un sistema de proctoring online.

Respondus y SMOWL son dos de las herramientas de proctoring más utilizadas en el ámbito educativo y en este post vamos a desgranar cuál de ellas constituye el mejor software de proctoring en el caso de que tu empresa o institución quiera establecer exámenes o pruebas en remoto.  

Vamos a analizar ambas soluciones.

DisclaimerEl uso del término “Respondus” y “Respondus LockDown Browser®” en este texto se refiere al software propietario desarrollado y propiedad de Respondus, Inc., el titular adecuado de la marca comercial. Cualquier referencia hecha a Respondus LockDown Browser® tiene fines informativos y no implica respaldo, patrocinio o afiliación con Respondus, Inc. Además, este aviso legal no tiene la intención de infringir ni violar de ninguna manera los derechos de propiedad intelectual asociados con la marca comercial Respondus LockDown Browser® mantenida por Respondus, Inc.

¿Qué es Respondus?

Respondus es una empresa que se dedica al desarrollo de soluciones de evaluación y supervisión para la educación, la formación y la certificación. Su tecnología se utiliza para crear, entregar, supervisar y analizar evaluaciones..

Uno de sus productos principales es Respondus LockDown Browser®, un navegador personalizado que bloquea el entorno de evaluación en los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS). Este navegador asegura un entorno de evaluación sin distracciones y es especialmente útil para garantizar la integridad académica en exámenes en línea en aulas o entornos supervisados. 

Durante un examen, los estudiantes no pueden copiar, imprimir, acceder a otras aplicaciones o visitar otros sitios web.

Respondus Monitor es otro producto de la empresa que complementa a Respondus LockDown Browser®. Utilizando la cámara web, Monitor supervisa automáticamente los exámenes en línea que no están bajo supervisión directa. 

Este sistema utiliza la inteligencia artificial para grabar y analizar las sesiones de examen de los estudiantes, clasificando los resultados por riesgo y ayudando a los instructores a identificar las sesiones que requieren una revisión más detallada.

Respondus vs SMOWL, ¿qué herramienta de proctoring online elegir?

¿En qué se diferencia con SMOWL?

Como probablemente ya sepas, SMOWL se caracteriza por su flexibilidad de planes que te permiten seleccionar el más adecuado para tu organización.

De esta manera, podrás elegir la opción adecuada entre tres opciones. SMOWL CLASS, SMOWL PLUS y SMOWL PRO. Te los explicamos a continuación:

SMOWL CLASS

SMOWL CLASS es una herramienta innovadora que permite a las organizaciones realizar exámenes y evaluaciones presenciales a través de un ordenador. 

La solución utiliza una variedad de técnicas para garantizar la integridad de las evaluaciones, incluyendo la monitorización de la actividad del usuario y la restricción del acceso a determinadas funciones del ordenador.

SMOWL +

SMOWL + es una solución de supervisión de exámenes que va más allá de SMOWL CLASS al incorporar la capacidad de monitorizar a través de la webcam. Esto permite a las organizaciones verificar la identidad de los participantes tanto en el registro y acceso al examen como durante toda la prueba.

Con SMOWL +, las organizaciones pueden estar seguras de que la persona que realiza la prueba es realmente quien dice ser y que está llevando a cabo el examen de manera íntegra. Esto se debe a que la solución utiliza una combinación de inteligencia artificial y control biométrico para detectar cualquier intento de trampa o fraude.

SMOWL PRO

SMOWL PRO es la solución de supervisión de exámenes más completa y flexible del mercado. Ofrece una amplia gama de características y opciones que permiten a las organizaciones adaptar la solución a sus necesidades específicas.

Una de las características más destacadas de SMOWL PRO es la capacidad de configurar una Supervisión 360º. Esto significa que las organizaciones pueden utilizar un smartphone o tablet para capturar una vista de 360 grados del entorno en el que se realiza el examen. 

Esto puede ayudar a detectar cualquier intento de trampa o fraude, como el uso de dispositivos prohibidos o la comunicación con otros participantes.

Otra característica destacada de SMOWL PRO es la posibilidad de disponer de una supervisión humana para ciertos tipos de examen.

Esto significa que un supervisor humano puede monitorear el examen en tiempo real y tomar medidas si es necesario.

SMOWL PRO es la solución de supervisión de exámenes perfecta para organizaciones que buscan una solución completa y flexible que se adapte a sus necesidades específicas. Es fácil de usar y puede ser personalizada para adaptarse a las necesidades específicas de cada organización. 

¿Qué es Respondus?

Respondus o SMOWL, ¿cuál es entonces el mejor software de proctoring?

Lo cierto es que a diferencia de Respondus, los planes de proctoring de SMOWL ofrecen una mayor opcionalidad para adaptarse a las necesidades y casuísticas de cada institución.

No solo eso, sino que también estamos ante herramientas con más funcionalidades de cara a adaptarse a cada tipo de examen.

Simplificando un poco: SMOWL te permite adaptar la herramienta de proctoring a tu tipo de examen y no adaptar tu examen a la herramienta de proctoring. 

¿Bloquear o tomar evidencias?

La principal herramienta de Respondus es su navegador Respondus LockDown Browser®. Un navegador que requiere instalación adicional, es decir, no se adapta al navegador actual de los usuarios (como puede ser Chrome o Firefox), sino que requiere la descarga e instalación de este software. 

Con este navegador, Respondus bloquea todas aquellas pestañas, programas o acciones no permitidas durante un examen. 

SMOWL por su parte, permite estas mismas funcionalidades a través de una simple extensión con SMOWL LOCK, sin ninguna instalación adicional en el ordenador. 

Si lo que la institución desea es un enfoque menos restrictivo, SMOWL CM (Computer Monitor) es una herramienta superior a Respondus Monitor (que se instala también junto a Respondus LockDown Browser®).

¿Por qué?

Pues sobre todo por sus opciones de personalización. Y es que te permite adaptar la herramienta a la metodología pedagógica que quiera utilizar tu institución.

Con SMOWL CM, podrás parametrizar aquellas aplicaciones, programas y acciones que quieras permitir que usen tus usuarios. También podrás establecer aquellas que quieras que te lancen un aviso al finalizar la evaluación.

Esto te permite recoger evidencias completas y después tomar una decisión más fundada.

“Respondus no me permite abrir otras aplicaciones durante el examen”

Muchos usuarios que se examinan con este tipo de software se encuentran con esta tesitura. ¿Qué pasa si hay algunas aplicaciones que la institución quiere permitir utilizar a los usuarios durante su actividad? 

Con Respondus ahora mismo eso no es posible.

Respondus o SMOWL, ¿cuál es entonces el mejor software de proctoring?

Respondus vs SMOWL para conexiones más lentas

Otra de las principales preocupaciones de muchas empresas e instituciones es la capacidad de la red de sus usuarios. Las evaluaciones digitales son mucho más accesibles, pero también requieren una conexión a internet mínima.

En este aspecto, tanto Respondus Monitor como SMOWL supervisan a los usuarios a través de su webcam.

La diferencia estriba en que, en el caso de Respondus, esta monitorización se realiza a través captura de vídeo mientras que, con SMOWL, se realiza a través de la captura de imágenes o frames cada pocos segundos.

El resultado es que la segunda opción es mucho más adecuada para conexiones de internet con menor alcance como aquellas en zonas rurales o geográficamente complicadas. 

¿Cuál tiene mejor soporte?

Aquí sí que hay pocas dudas. Y es que SMOWL tiene uno de los equipos de atención al cliente mejor valorados del sector. Tanto evaluadores como examinados disponen de soporte desde el primer momento, antes de la instalación, hasta el momento de la realización de las actividades.

Además, el equipo está preparado para resolver consultar tanto en castellano como en inglés.

Respondus, por su parte, tan solo dispone de soporte internacional en inglés. 

Conclusión: ¿qué opción elegir?

Esperamos que tras esta completa guía te hayan podido quedar un poco más claro las principales diferencias entre Respondus y SMOWL.

En cualquier caso, como sabemos que comparar entre diferentes opciones siempre es un desafío, te dejamos un pequeño cuadro comparativo para que puedas ver las principales diferencias con facilidad.

FuncionalidadSMOWLRESPONDUS
Necesidad de instalar aplicaciónNOSI
Compatibilidad con varios navegadoresSINO, solo Respondus LockDown Browser®
Atención al clienteSISI
Supervisión 360SINO
Plataforma de analítica y reporteSINO
Personalización SINO
Supervisión humanaSINO
Supervisión del ordenadorSINO

Si quieres obtener más información acerca de estas dos herramientas, conocer a fondo sus diferencias o si simplemente quieres probar si SMOWL se puede adaptar a las necesidades de tu institución, contacta con nosotros y te daremos acceso a una demo gratuita.


Descargar ahora

8 curiosidades

acerca

del proctoring

Descubre en este libro todo lo que necesitas sobre la supervisión en línea para saber cómo elegir el mejor software.

Rellena el formulario y descarga ahora la guía.

Y suscríbete a la newsletter semanal de SMOWL para obtener ofertas y promociones exclusivas.

Descubrirás todas las tendencias en eLearning, tecnología, innovación y proctoring de la mano de los expertos en evaluación y gestión del talento.


Compartir en:

Fases del reclutamiento de atracción

Inbound recruiting: objetivos, técnicas y fases

28, September 2023
Beneficios de la hiperautomatización?

Hiperautomatización: qué es, cómo se aplica, ejemplos y beneficios

27, September 2023
Legislación sobre el derecho a desconectar digitalmente

Desconexión digital: qué es, legislación y protocolos a llevar a cabo

26, September 2023

Escribe a continuación lo que estas buscando