Social recruitment: ventajas, desventajas y oportunidades para las empresas

El social recruitment es una metodología de selección de personal que nace de la profunda transformación en la gestión de...
22 December 2022

Tabla de contenidos

/
/
Social recruitment: ventajas, desventajas y oportunidades para las empresas

El social recruitment es una metodología de selección de personal que nace de la profunda transformación en la gestión de los Recursos Humanos –RR. HH. – favorecida por la revolución tecnológica y la irrupción de las redes sociales en la captación de talento

Además de una técnica de selección, busca crear relaciones a largo plazo con los candidatos potenciales que deseas integrar en tu proyecto empresarial. Así, el social recruitment adapta la estrategia de marketing de ventas a través de las redes sociales a la selección de personal, es decir vas en busca de los perfiles que necesitas al lugar en el que se encuentran. 

Por todo ello, es esencial que sepas de qué se trata, que conozcas sus ventajas y desventajas así como qué oportunidades puede ofrecer a tu proyecto. 

¿Qué es el social recruitment?

El social recruitment es una estrategia de reclutamiento para atraer y captar talento tanto interno como externo en una empresa mediante las redes sociales. Es un proceso de selección de personal que ha ido adaptándose para dar respuesta a las nuevas tecnologías y a los nuevos canales de comunicación e intercambio. 

El objetivo de este tipo de captación de talento no es solo conseguir al candidato ideal para un puesto de trabajo, sino también se centra en crear relaciones a largo plazo con otros perfiles de interés. 

El social recruitment nace del marketing de ventas orientado al cliente, de tal manera que debes plantearte el proceso como una venta, la venta de tu empresa como espacio de trabajo y de oportunidades. 

El candidato debe poder saber si tu compañía puede ofrecerle lo que está buscando. 

No olvides que solo cuando la oferta responde a las expectativas se crean relaciones beneficiosas para todos. Para que sea un éxito, necesitas apoyarte en los siguientes 3 pilares. 

Desarrollar la marca de tu empresa 

Esto es, potenciar el employer branding de tu empresa dentro de la estrategia de Recursos Humanos –RR. HH. – a través de una comunicación detallada sobre su actividad, su cultura empresarial, las ventajas, etc. 

Integrar soluciones tecnológicas

Automatizar algunas etapas del reclutamiento te ayuda a evitar la pérdida de datos y a optimizar tus recursos. Puedes conseguirlo gracias a los softwares ATS –del inglés Applicant Tracking System– que son sistemas de gestión del proceso de selección que además mejoran la experiencia del empleado –employee experience– desde la primera toma de contacto. 

Por otro lado, los chatbots, conocidos como bots de charla o bots conversacionales, te servirán para automatizar labores operativas sistemáticas en el contacto con el candidato. 

social recruitment

Desarrollar una estrategia social recruitment

Entender dónde se encuentran los perfiles de candidatos que buscas, en qué redes sociales pasan su tiempo, es crucial para poder ofrecer una oferta de valor. 

Ten presente que las personas hoy en día buscan desarrollar un plan de carrera profesional y comprobar si una compañía le conviene, por lo que cómo comunicas y dónde sobre tu empresa resulta determinante. 

El social recruiting o el valor de las redes sociales en reclutamiento

De la misma manera que la educación está evolucionando con nuevos modelos educativos y de acceso a la información como el aprendizaje ubicuo, las estrategias de selección de personal acceden, gracias a las redes sociales, a información muy valiosa de perfiles potenciales. 

Entendiendo su importancia, es preciso que las integres a tu estrategia seleccionando las que mejor encajen con tu sector, tu contexto y tus objetivos. De nada sirve querer abarcarlas todas, perderás tiempo, eficacia y no será bueno para tu imagen de marca. 

Actualmente las redes sociales más significativas en cuanto al social recruiting son: 

  • LinkedIn –la red social profesional por excelencia–.
  • Facebook. 
  • Instagram. 

Sin embargo, como te comentamos, depende de los perfiles que necesites puedes optar por Twitter o incluso por TikTok. 

Qué es el social recruitment

Social recruitment: ventajas y desventajas

Este tipo de reclutamiento de personal ofrece una serie de ventajas determinadas por la propia naturaleza de la comunicación.  

  • Comunicación rápida, sencilla e inmediata.
  • Reducción de costes si se optimizan recursos a través de una estrategia. 
  • Aumento de la visibilidad de tu empresa. 
  • Acceso a candidatos potenciales que no están buscando trabajo. 
  • Ventaja competitiva al acceder a mayor cantidad de candidatos que la competencia. 
  • Preselección de nativos digitales. 
  • Compromiso de los candidatos previos a la selección puesto que los que responden a una oferta han podido conocer la empresa previamente gracias a las redes sociales. 
  • Tasa de éxito del reclutamiento elevada, ya que el candidato está familiarizado con la cultura empresarial.  

Los beneficios son importantes aunque existen inconvenientes como la dificultad de recabar y gestionar esa gran cantidad de información, algo que dificulta la segmentación de los perfiles. Los headhunters y agencias de reclutamiento suelen combinar el social recruitment con soluciones Big Data, que les permiten cribar grandes volúmenes de información. 

Otra de las desventajas, tal y como te hemos avanzado hace unas líneas, es que requiere de una estrategia para la promoción de tu marca empleadora. 

Piensa detenidamente en qué contenido deseas transmitir –sobre tu actividad, tus valores, tu visión, etc–, cómo deseas comunicarlo y a quién. 

El valor de las redes sociales en reclutamiento

Oportunidades para las empresas a través del social recruitment

Como hemos ido abordando a lo largo de este artículo, el social recruitment resulta un medio eficaz para atraer talento, aunque también para retenerlo. Toma nota de las mejoras que te proporciona para tu empresa. 

Mejora la employee experience

Una buena estrategia social recruitment mejora la employee experience –o experiencia del empleado– desde la primera toma de contacto del candidato potencial.  

Mejora el recruiter branding

Aumenta el recruiter branding –o marca del reclutador– gracias a que tienes que trabajar la popularidad de la marca de la empresa para poder atraer talento. 

Mejora el compromiso interno

Utiliza el social recruitment para el reclutamiento interno a través de un tablón de anuncios virtual, un grupo cerrado de Facebook o un chat en el que puedan participar tus equipos. 

Busca el talento en ellos y mejorarás su compromiso con tu proyecto. 

Si a estas alturas estás pensando en cómo avanzar hacia una estrategia social recruitment empieza por: 

  1. Establecer la marca personal de tu empresa. 
  2. Apoyarte en profesionales de los RR. HH. especializados en esta dinámica. 
  3. Generar conversación con la comunidad de talentos que vayas teniendo para construir relaciones a largo plazo. 
  4. Ofrecer entornos seguros en las pruebas de selección gracias a los productos de proctoring de Smowltech que procuran toda la seguridad que necesitas ofreciendo a tus candidatos toda la privacidad y accesibilidad que merecen.  

Solicita tu demo gratuita en la que te compartiremos soluciones que te van a sorprender.


Descargar ahora

8 curiosidades

acerca

del proctoring

Descubre en este libro todo lo que necesitas sobre la supervisión en línea para saber cómo elegir el mejor software.

Rellena el formulario y descarga ahora la guía.

Y suscríbete a la newsletter semanal de SMOWL para obtener ofertas y promociones exclusivas.

Descubrirás todas las tendencias en eLearning, tecnología, innovación y proctoring de la mano de los expertos en evaluación y gestión del talento.


Compartir en:

Beneficios de la hiperautomatización?

Hiperautomatización: qué es, cómo se aplica, ejemplos y beneficios

27, September 2023
Legislación sobre el derecho a desconectar digitalmente

Desconexión digital: qué es, legislación y protocolos a llevar a cabo

26, September 2023
¿Qué es un Locked Browser?

¿Qué es un Locked Browser? Asegurando la protección de las evaluaciones online

22, September 2023

Escribe a continuación lo que estas buscando