THEIA es una plataforma digital que permite crear exámenes online de una manera sencilla y ágil. Este proyecto, iniciado en Grenoble en 2007, está presente actualmente en 7 países y se basa en valores académicos y universitarios fundamentales (como compartir o buscar la igualdad de oportunidades) y el fomento de un pensamiento crítico.
Esta innovadora herramienta tecnológica permite desarrollar sesiones de exámenes de manera simultánea a decenas de miles de estudiantes de múltiples centros educativos.
Uno de los ejemplos más significativos de su éxito es que la plataforma THEIA se utiliza para digitalizar los exámenes nacionales de medicina de 6º curso de las facultades francesas, algo así como lo que conocemos en España por MIR.
Centrada en combinar tecnología y pedagogía para satisfacer las necesidades de sus instituciones asociadas, THEIA cuenta en la actualidad con más de 250.000 usuarios y 80 millones de exámenes realizados. De hecho, en esta plataforma cada semana se realizan una media de 50.000 exámenes.
Esta amplia experiencia y su capacidad para gestionar exámenes a gran escala convierten a THEIA en una opción fiable y de confianza para las instituciones que deseen digitalizar sus procesos evaluativos.
¿Qué se puede hacer en la plataforma THEIA?
THEIA agiliza los procesos de evaluación digitalizando cada paso del flujo de trabajo dentro de un examen.
Esto incluye la capacidad de crear y compartir bancos de preguntas, administrar exámenes (en persona o a distancia) y gestionar las tareas posteriores al examen (como el análisis de las pruebas realizadas, las calificaciones y la gestión de las mismas).
Además, la plataforma admite el desarrollo de diferentes tipos de exámenes, como los de opción múltiple, las disertaciones y las evaluaciones de competencias.
Exámenes al alcance de estudiantes y profesores
La plataforma THEIA tiene como objetivo el permitir a los centros educativos compartir contenidos y dar a los estudiantes acceso a evaluaciones formativas en cualquier momento. Esto se alinea con el objetivo general de mejorar la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.

Beneficios de usar THEIA
Teniendo todo esto en cuenta, podemos ver que el uso de la plataforma THEIA aporta una serie de ventajas, como por ejemplo:
- Logística: THEIA permite gestionar eficazmente miles de exámenes, eliminando la necesidad de imprimirlos o almacenarlos físicamente. La plataforma permite a las instituciones administrar, recopilar y corregir exámenes digitalmente, haciendo que el proceso sea más ágil y eficiente.
- Flexibilidad: También ofrece flexibilidad a la hora de administrar los exámenes, ya que permite realizarlos en directo tanto para sesiones presenciales como a distancia. Esto permite a las instituciones adaptarse a diferentes entornos de aprendizaje y ofrecer una experiencia de examen fluida a sus estudiantes.
- Organización: Como ya hemos mencionado, THEIA está diseñada para adaptarse al flujo de trabajo de las entidades, simplificando el proceso de evaluación y ahorrando tiempo a las organizaciones. Sus funciones personalizables permiten a las entidades adaptar la plataforma a sus necesidades específicas y agilizar la organización de los exámenes.
- Control de costes: Al agilizar el proceso de organización y eliminar la necesidad de materiales físicos, la plataforma ayuda a las instituciones a controlar y reducir costes
- Modernización: Al ofrecer soluciones digitales para los exámenes, la plataforma ayuda a las instituciones a seguir el ritmo del mundo moderno y a preparar a los estudiantes para la era digital en el mundo profesional.
- Soporte: THEIA ofrece apoyo personalizado a las instituciones para ayudarles a implantar y gestionar la plataforma. Este apoyo incluye orientación sobre cómo utilizar eficazmente la plataforma y ayuda para gestionar el cambio hacia el proceso de examen digital.
Supervisar exámenes online con SMOWL
La integración entre THEIA y SMOWL provee a las instituciones de una potente solución para evaluaciones a gran escala.
Mientras que la plataforma THEIA permite a las organizaciones administrar los exámenes a gran escala, la tecnología de SMOWL permite supervisar exámenes online sin sobrecargar el ancho de banda, reduciendo así la brecha tecnológica entre los estudiantes. Juntas, ambas tecnologías ofrecen una solución integral para las instituciones académicas.
La integración de las herramientas de proctoring SMOWL y THEIA ha recibido comentarios muy positivos por parte de los usuarios. Por ejemplo:
- La combinación proporciona una experiencia de usuario fluida.
- La configuración es sencilla y el proceso de revisión rápido.
- El uso de imágenes como método de proctoring evita problemas de carga.
El cumplimiento del RGPD como pilar básico
Tanto THEIA como SMOWL son organizaciones afincadas dentro de la UE, por lo que han implementado medidas técnicas y organizativas para garantizar que todos los procesos cumplen con el GDPR.
Esto significa que los datos personales se procesan de forma justa, transparente y legal, y que se aplican medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos personales.

También para exámenes presenciales
Tanto la plataforma THEIA como las herramientas de SMOWL pueden utilizarse también en exámenes presenciales cuando los examinandos estén utilizando un ordenador o una tablet.
Mientras que THEIA es una plataforma ideal para realizar exámenes a través del ordenador en un entorno presencial, SMOWL puede proporcionar herramientas tecnológicas de supervisión durante estos exámenes. Y todo ello sin renunciar a la supervisión física.
De esta forma, los examinadores pueden monitorizar lo que ocurre en los ordenadores de los estudiantes que están realizando el examen en la sala: los programas que tienen abiertos, las pestañas del navegador, si han copiado y pegado, si utilizan IA, etc.
Un futuro brillante para los exámenes en remoto
Muchas instituciones están ya apostando por el uso de soluciones digitales para mejorar la eficacia de sus procesos de evaluación. Incluso las que aún mantienen sus evaluaciones presenciales están introduciendo este tipo de herramientas que les ayudan a ser más eficientes.
Hoy en día, es muy factible que surja la necesidad de llevar a cabo exámenes recurrentes a gran escala en un formato híbrido, es decir, con algunos estudiantes en persona y otros a distancia. En este caso, es vital para las instituciones contar con una plataforma como THEIA y el proctoring de SMOWL.
THEIA y Smowltech colaboran estrechamente con sus socios para comprender la evolución de sus necesidades y plasmarlas en nuevas funciones. El objetivo: mejorar las prácticas pedagógicas mediante la ampliación de la oferta.
Y es que, la colaboración entre ambas empresas tecnológicas es lo último en lo que a innovación de exámenes digitales se refiere. Incluso en aquellas evaluaciones presenciales por ordenador, donde THEIA permite crear todo tipo de exámenes, analizar datos, proporcionar calificaciones, etc., de una forma mucho más eficaz.
Si añadimos la herramienta SMOWL a esta ecuación, podríamos, por ejemplo, bloquear el navegador de un alumno si detecta que está utilizando herramientas de IA. Esto hace que la experiencia sea mucho más intuitiva, completa y segura para profesores y alumnos.
¿Quieres saber cómo puede funcionar en tu empresa o institución? ¡Ponte en contacto con nosotros y pruébalo gratis!
Descargar ahora
8 curiosidades
acerca
del proctoring
Descubre en este libro todo lo que necesitas sobre la supervisión en línea para saber cómo elegir el mejor software.
Rellena el formulario y descarga ahora la guía.
Y suscríbete a la newsletter semanal de SMOWL para obtener ofertas y promociones exclusivas.
Descubrirás todas las tendencias en eLearning, tecnología, innovación y proctoring de la mano de los expertos en evaluación y gestión del talento.