Universidad de Burgos, grados online con rigor y exigencia

Los grados online de la Universidad de Burgos son, a día de hoy, una referencia en el ámbito educativo superior...
24 February 2023

Tabla de contenidos

/
/
Universidad de Burgos, grados online con rigor y exigencia

Los grados online de la Universidad de Burgos son, a día de hoy, una referencia en el ámbito educativo superior de la red de Universidades españolas. No en vano, esta institución ha sido una de las primeras universidades que, siendo presencial, oferta además títulos de grado de forma virtual

Ubicada en la histórica ciudad de Burgos (Castilla y León), ofrece una amplia variedad de programas de grado y posgrado en áreas como ingeniería, ciencias, humanidades y ciencias sociales. Es, además, una institución de referencia en investigación y colabora con varias instituciones y empresas locales e internacionales.

El camino hacia la integración de los grados online

La Universidad de Burgos destaca, entre muchas otras cosas, por su apuesta por impartir grados online oficiales con el mismo rigor y exigencia que en los grados presenciales.

Y es que en esta institución disponen de una amplia experiencia en la transición de títulos presenciales a títulos en línea, lo que hace que también tengan un gran conocimiento en el despliegue e implantación de tecnologías que garanticen la calidad de los grados ofertados y la validez de los títulos.

Todo ello, amplía la visión de internacionalización que pueden tener muchas universidades, mostrando que también se pueden tener títulos en línea con una calidad que no difiera de la de los títulos presenciales. 

Actualmente, más del 15% de los estudiantes de la Universidad de Burgos lo hacen en titulaciones online

¿Cómo lo han logrado? En gran medida gracias al proctoring.

Grados online de la Universidad de Burgos

Uso del proctoring para títulos de Grado y Máster oficiales en la UBU

“Las peticiones de los profesores sobre la necesidad de una herramienta que les garantizase la honestidad de las pruebas” y “la exigencia por parte de las agencias de calidad de contar con este tipo de tecnologías para verificar cualquier titulación que no se vaya a impartir de forma presencial y cuyas pruebas se hagan a distancia sin contar con sede física” fueron los detonantes para que esta entidad decidiera decantarse por el uso del proctoring, explica Víctor Abella García, Director del Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos.

Víctor Abella García Director del Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

“El sistema de proctoring SMOWL nos ha permitido poner en marcha títulaciones online. Algunos de esos títulos eran de muy baja demanda y hoy en día gracias a su paso a una doble modalidad, tanto en línea como presencial, son de los grados que cuentan con más estudiantes.”

Víctor Abella García, Director del Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos.

Petición de los profesores

Muchos profesores consideran que realizar pruebas en línea es invitar a los estudiantes a hacer trampas, argumenta Abella.

Con ello, se genera una necesidad de proporcionar al profesorado una herramienta que ayude a mitigar estas creencias y las conductas deshonestas por parte de los estudiantes durante las evaluaciones.

Era necesario dar al profesorado una respuesta a sus demandas, puesto que de ellos iba a depender el éxito o el fracaso de la implantación de los títulos, resume.

Exigencia por parte de las agencias

Asimismo, después de que la UBU implantara sus titulaciones online varias agencias han ido incorporando normativas al respecto. 

Por ejemplo, la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León presentó en abril de 2018 un documento de “Orientaciones para el diseño y evaluación de los programas formativos de grado y máster en modalidad no presencial y semipresencial”. 

En estas orientaciones, dentro del Criterio 7. Recursos materiales y servicios indica, entre otras cosas, que la institución aportará información concreta sobre “los mecanismos empleados para garantizar la identidad del alumnado y evitar el fraude”.

Por otro lado, la Resolución de 6 de abril de 2021 de la Secretaría General de Universidades, por la que se aprueban recomendaciones en relación con los criterios y estándares de evaluación para la verificación, modificación, seguimiento y renovación de la acreditación de títulos universitarios oficiales de Grado y de Máster ofertados en modalidades de enseñanzas virtuales e híbridas, en el que se indica que “como principio general, los sistemas de evaluación deberán asegurar el adecuado control de la autoría de las pruebas de evaluación, así como que las mismas han sido realizadas por el o la estudiante sin ayuda externa no autorizada. 

En cualquier caso, las pruebas de evaluación conducentes a la superación de las distintas materias o asignaturas ofrecerán garantías suficientes de que el estudiantado pueda demostrar la consecución de los aprendizajes previstos, en un contexto controlado en el que pueda ser identificado de manera fehaciente.”

De este marco normativo se desprende la necesidad de que las instituciones cuenten con herramientas que permitan la realización de pruebas de forma remota, las cuales garanticen la identidad del estudiante y el control del entorno en el que se realiza dicha prueba.

Universidad de Burgos

SMOWL, la herramienta de proctoring seleccionada

Para cubrir las demandas mencionadas en los párrafos anteriores, la Universidad de Burgos ha optado por los servicios de Smowltech y sus herramientas de proctoring SMOWL.

La herramienta se utiliza para los exámenes, sobre todo finales, de las asignaturas de los títulos de Grado y Máster oficiales ayudando a autenticar la identidad de los estudiantes y garantizando la creación de un entorno justo y seguro de evaluación que les permita una formación 100% online desde cualquier ubicación.

En este sentido, Abella comenta que la mayoría de estudiantes prefieren las pruebas online ya que evita desplazamientos y les da mucha más flexibilidad a la hora de cursar el título.

SMOWL: sencillez, ahorro e inclusión para Grados y Masters Online

La implantación de SMOWL no pudo ser más sencilla, contando en todo momento con el soporte del equipo de Smowltech que facilita mucho la puesta en marcha.

Para la institución, el proctoring de SMOWL les ha permitido poner en marcha títulos online, comenta Abella

De hecho, según indica, algunos de esos títulos eran de muy baja demanda y hoy en día, gracias a su paso a una doble modalidad, tanto en línea como presencial, son de los grados que cuentan con más estudiantes. 

Adicionalmente, el uso de SMOWL ha permitido a la Universidad de Burgos un ahorro de tiempo y costes evitando, como explica el propio Abella, una ingente cantidad de trámites para poder fijar sedes físicas para la realización de pruebas finales, teniendo que desplazar o contratar además profesionales que supervisen esas pruebas

Por último, la vigilancia remota se les ha planteado como un elemento favorecedor de la inclusión educativa, debido a que es un importante beneficio para aquellos estudiantes con movilidad limitada. 

Esto amplía mucho la captación de estudiantes de otras provincias y comunidades, contribuyendo además a la internacionalización de la Universidad.
Si quieres que tu institución tenga también la oportunidad de ofrecer una formación 100% online de manera íntegra y segura y lograr objetivos como los de la Universidad de Burgos, contáctanos ahora y accede sin compromiso a una demo gratuita.


Descargar ahora

8 curiosidades

acerca

del proctoring

Descubre en este libro todo lo que necesitas sobre la supervisión en línea para saber cómo elegir el mejor software.

Rellena el formulario y descarga ahora la guía.

Y suscríbete a la newsletter semanal de SMOWL para obtener ofertas y promociones exclusivas.

Descubrirás todas las tendencias en eLearning, tecnología, innovación y proctoring de la mano de los expertos en evaluación y gestión del talento.


Compartir en:

Beneficios de la hiperautomatización?

Hiperautomatización: qué es, cómo se aplica, ejemplos y beneficios

27, September 2023
Legislación sobre el derecho a desconectar digitalmente

Desconexión digital: qué es, legislación y protocolos a llevar a cabo

26, September 2023
¿Qué es un Locked Browser?

¿Qué es un Locked Browser? Asegurando la protección de las evaluaciones online

22, September 2023

Escribe a continuación lo que estas buscando