La metodología Lean aplicada a la formación online permite la especialización de formadores y de los contenidos a través de técnicas y herramientas basadas en 5 principios esenciales que giran en torno al valor que se desea ofrecer a los alumnos.
En general, la metodología Lean se centra en la mejora continua de los procesos de las actividades industriales, empresariales o formativas. En esa mejora constante, se reducen lo que se denomina “desperdicios”, es decir, todo elemento que no aporta valor y que supone una pérdida de recursos no justificada.
En este artículo, queremos compartir contigo cómo puedes implementar esta metodología en tus procesos educativos, algo que te ayudará a conseguir tus objetivos y a mejorar la experiencia del estudiante.
¿Qué es la metodología Lean?
La metodología Lean es un modelo de gestión eficiente de proyectos centrado en la optimización continua de procesos tanto empresariales como educativos y que aporta valor añadido gracias a la mejora continua en los protocolos y la reducción de los bloqueos.
De esta manera, los procedimientos se vuelven más eficaces mientras se impulsa la innovación y la creatividad con resultados óptimos en la consecución de objetivos.
Surge en los años 60 en Japón y en un principio se conoce como Lean Manufacturing, dado que se comenzó a aplicar en la producción de una fábrica.
Con el tiempo ha ido poco a poco aplicándose en otros ámbitos y de ahí versiones tales como: Warehouse, Construction, Office, Health, Education y Learning.
En concreto, la metodología Lean aplicada a la formación se ve reforzada por todas las posibilidades que brinda el medio digital como la accesibilidad o el análisis de indicadores, entre otras.

¿Cómo implementar la formación Lean online?
Antes de comenzar a implantar la formación Lean online como metodología debes considerar que se trata de un proceso de cambio que se muestra como una ruptura con el pensamiento tradicional.
Así, deberás preparar a tus equipos para instalar esa filosofía trabajando el factor humano a través de una comunicación eficaz que describa los retos y beneficios del Lean en procesos formativos.
La metodología Lean se centra en 5 principios fundamentales que no dejan de avanzar los unos hacia los otros en una representación mental gráfica de un círculo y que son:
- Definir el valor.
- Identificar el flujo de valor.
- Optimizar el flujo de valor.
- Asegurar la recepción del valor generado.
- Instaurar una dinámica de mejora continua para alcanzar la perfección.
En base a estos 5 principios, te explicamos cómo puedes implementarla en formación online.
¡Suscríbete hoy mismo a la newsletter semanal de SMOWL!
Descubre las últimas tendencias en eLearning, tecnología e innovación, junto con expertos en evaluación y gestión del talento. Mantente informado sobre las novedades del sector y obtén la información que necesitas.
Simplemente completa el formulario y mantente al tanto de todo lo relevante en nuestro campo.
Definir el valor
Definir el valor consiste en analizar los objetivos formativos que se desean obtener y, en consecuencia, eliminar todo proceso o documentación superflua –los desperdicios de tiempo y recursos– que pueda suponer un freno o un obstáculo en ese camino.
Entre las posibles acciones a implementar tienes:
- Potenciar las actividades que aportan valor a la formación.
- Disminuir las actividades que no aportan valor pero son necesarias para la realización de las tareas.
- Eliminar las actividades consideradas como desperdicios, es decir, que consumen recursos y no aportan nada como la sobreinformación, una excesiva burocracia, etc.
El resultado de este análisis de valor debe desembocar en una estrategia formativa que utilice estrictamente los recursos necesarios para alcanzar las metas educativas, hecho que propiciará además un abaratamiento de los costes.

Identificar el flujo de valor
En esta fase es importante que te centres en 3 etapas:
- Prevenir y solucionar problemas.
- Gestionar eficazmente la información y la documentación desarrollando programas adaptados a las necesidades de tus alumnos.
- Realizar una gestión ágil del proceso formativo que permita asimilar de manera óptima los contenidos.
Los sistemas LMS o Learning Management System son herramientas que funcionan muy bien en la formación Lean. De hecho, te permiten crear aulas virtuales y conseguir indicadores de rendimiento tan interesantes como la tasa de éxito de tus acciones.
Asimismo, recuerda que el proctoring te permite supervisar las evaluaciones a distancia de forma eficaz y segura, y son un complemento eficaz de los LMS.
Optimizar el flujo de valor
La metodología Lean requiere de una cadena de valor en la que cada etapa del proceso debe intentar mejorar la anterior teniendo presente los objetivos educativos preestablecidos. De esta manera, el pensamiento Lean fluye a lo largo del proceso.
Puedes conseguirlo por medio de tableros Kanban, por ejemplo, un método de gestión de proyectos que permite mapear todas sus fases de forma fácil.
Asegurar la recepción del valor generado
El valor que generes debe responder a las necesidades y expectativas de tus alumnos. Para conseguirlo puedes servirte de la técnica Pull, un sistema que responde a una demanda únicamente cuando ésta existe.
Instaurar una dinámica de mejor continua
En el proceso de instauración de esta metodología en un contexto de e-learning, puedes utilizar herramientas como las 5 S –organizar, ordenar, limpiar, estandarizar y aplicar disciplina–, el Kaizen –la motivación continua de los alumnos– o el Poka-Yoke, que ayuda a prevenir errores humanos.
Gracias a la aplicación del aprendizaje Lean online conseguirás:
- Eliminar limitantes en la enseñanza.
- Estandarizar la educación.
- Optimizar el tiempo dedicado a cada tema.
- Mejorar el material didáctico empleado en cada tarea.
- Descubrir y adoptar nuevas formas de evaluar.
En el e-learning la accesibilidad y la seguridad son dos conceptos que deben estar presentes. Gracias a nuestros productos de proctoring puedes garantizar la integridad académica en tus estrategias y actividades pedagógicas.
Te ayudamos a construir entornos seguros, eficaces y respetuosos con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) para tus capacitaciones y formaciones.
Solicita tu demo gratuita y deja que te mostremos soluciones para impulsar la metodología Lean en tus proyectos formativos.
Descargar ahora
8 curiosidades
acerca
del proctoring
Descubre en este libro todo lo que necesitas sobre la supervisión en línea para saber cómo elegir el mejor software.
Rellena el formulario y descarga ahora la guía.
Y suscríbete a la newsletter semanal de SMOWL para obtener ofertas y promociones exclusivas.
Descubrirás todas las tendencias en eLearning, tecnología, innovación y proctoring de la mano de los expertos en evaluación y gestión del talento.