El centro tecnológico CIRCE lleva más de 30 años mejorando la competitividad de empresas y profesionales mediante la generación y transferencia de tecnología en el ámbito de la energía y la sostenibilidad a través de actividades de I+D+i y la formación.
Teniendo en cuenta su continuada labor por el desarrollo sostenible, es lógico que hayan reforzado su apuesta por las certificaciones en remoto a través de las herramientas de proctoring de SMOWL.
Y lo ha hecho para una de sus certificaciones más innovadoras.
SMOWL para la certificación de Auditores Energéticos
Se trata de la certificación de Auditor Energético en Industria y Edificación, de la que CIRCE es pionera, al ser la primera entidad acreditada por la ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para proveer a los profesionales de esta certificación.
El objetivo de este programa es el de capacitar a los participantes en la realización de auditorías energéticas en industrias y edificaciones, así como en la implantación de un Sistema de Gestión de la Energía basado en la norma ISO 50.001.
Para ello, se abordan temas como:
- La evaluación inicial de los suministros energéticos.
- El uso de herramientas de certificación de edificios.
- El análisis de procesos productivos y tecnologías horizontales.
- Los procedimientos de medida y verificación.
- La contabilidad energética, la viabilidad técnica y económica de propuestas de mejora.
- La elaboración de informes de auditorías.
- El conocimiento de la norma ISO 50.001 y la comprensión de los elementos que conforman un Sistema de Gestión de la Calidad.
Para poder completar la certificación de esta capacidad, desde el centro tecnológico CIRCE requieren superar un examen que se puede realizar y superar en remoto a través de SMOWL.

La apuesta de CIRCE para la transferencia de tecnología: el proctoring
Al igual que en muchas organizaciones, la llegada de la pandemia del año 2020 dio un gran (y obligado) impulso a las certificaciones y evaluaciones 100% digitales y en remoto.
Hasta ese momento, enCIRCE tenían como estándar la realización de pruebas y exámenes en sus propias instalaciones.
Años después, la tecnología del proctoring se ha revelado como un aliado para poder ofrecer certificaciones a cada vez más personas, sin importar su ubicación geográfica.
Asimismo, supone un paso más en su apuesta por potenciar el desarrollo sostenible y medio ambiental de profesionales e instituciones, ya que el uso del proctoring contribuye a evitar emisiones asociadas a los desplazamientos, así como las impresiones en papel.
Además, contribuye a hacer de las certificaciones una herramienta más accesible para las personas que las llevan a cabo, lo que ha permitido a CIRCE llegar a más candidatos.
¿Por qué elegir SMOWL?
Como ya hemos indicado en líneas anteriores, CIRCE ha utilizado SMOWL para la validación de los exámenes en remoto para la citada certificación.
Uno de los principales motivos, según explica Susana Puértolas, técnico del departamento de Transferencia de Mercado en CIRCE, es que es “la herramienta que más requisitos de ENAC cumple” para realizar este tipo de pruebas.
Y SMOWL les ha permitido una verificación directa del entorno de las personas candidatas que están realizando estos exámenes a través de SMOWL 360 (monitorización vía webcam + cámara externa adicional).
Asimismo, SMOWL les da la posibilidad de supervisar la actividad del ordenador de las personas participantes, garantizando de esta manera que las pruebas se llevan a cabo de manera segura y fiable.
“El proctoring es un requisito necesario para poder realizar los exámenes en remoto y llegar a más candidatos; SMOWL es la herramienta que más cumple con dichos requisitos”
Susana Puértolas, técnico del departamento de Transferencia de Mercado en Fundación CIRCE

Los usuarios prefieren realizar la certificación en remoto
A pesar de que muchas veces pueda presentar alguna que otra dificultad a los usuarios menos habituados a las nuevas tecnologías, esta nueva forma de realizar los exámenes ha convencido a los usuarios de CIRCE, que ahora pueden completar todo el proceso desde su provincia o ubicación.
Para ayudar a estos usuarios, Susana Puértolas indica que llevan a cabo “primero un examen de prueba para que podamos verificar el correcto funcionamiento y la correcta visualización del entorno”.
Asimismo, ante cualquier problema, Puértolas recomienda “apoyarse del equipo humano” de SMOWL.
Como ves, CIRCE es otra de esas instituciones que también piensa que el proctoring se ha convertido en una solución cada vez más empleada e imprescindible en todo tipo de certificaciones.
Si tú también piensas lo mismo y quieres saber cómo funciona, te invitamos a probar SMOWL gratis y a descubrir por ti mismo todas las posibilidades que el proctoring te puede traer.
Descargar ahora
8 curiosidades
acerca
del proctoring
Descubre en este libro todo lo que necesitas sobre la supervisión en línea para saber cómo elegir el mejor software.
Rellena el formulario y descarga ahora la guía.
Y suscríbete a la newsletter semanal de SMOWL para obtener ofertas y promociones exclusivas.
Descubrirás todas las tendencias en eLearning, tecnología, innovación y proctoring de la mano de los expertos en evaluación y gestión del talento.