Gamificación en el aula: qué es y herramientas para evaluaciones gamificadas

La gamificación en el aula te permite desarrollar a través de elementos del juego programas de educación activa que promueven...
21 March 2023
/
/
Gamificación en el aula: qué es y herramientas para evaluaciones gamificadas

La gamificación en el aula te permite desarrollar a través de elementos del juego programas de educación activa que promueven el trabajo en equipo y la resolución de problemas, asegurando al mismo tiempo una evolución personalizada en el aprendizaje. 

Esta mejora de la experiencia del alumno plantea importantes retos que comienzan con el planteamiento de los objetivos y que acaban en la metodología de las evaluaciones y las herramientas utilizadas. 

Estos recursos deben responder a las necesidades y exigencias de una sociedad cada vez más audiovisual e interactiva, pero sin dejar de lado la objetividad de la propia evaluación en sí. 

Por estas razones queremos hablarte en este artículo de qué es la gamificación en el aula y qué herramientas puedes utilizar para las evaluaciones gamificadas

¿Qué es la gamificación en el aula?

La gamificación en el aula es el uso de elementos propios del juego para dinamizar la enseñanza con el objetivo de involucrar a los alumnos, aumentar su motivación y mejorar su aprendizaje. 

Así, se introducen elementos lúdicos en forma de sistemas de puntuación o de insignias, metas, retos, recompensas, competencia entre pares o actividades de colaboración con la finalidad de aumentar el compromiso del alumno y potenciar su evolución.

La importancia de la gamificación en la educación se manifiesta a través de las ventajas que ofrece: 

  • Favorece el aprendizaje activo. 
  • Fomenta la creatividad. 
  • Desarrolla el espíritu crítico.
  • Dinamiza el desarrollo de los contenidos.
  • Promueve el trabajo en equipo. 
  • Estimula la integración de los alumnos. 
  • Facilita un aprendizaje personalizado. 
  • Mejora las conductas negativas recurrentes. 
  • Ayuda a profesionalizar el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que se convierten en un recurso clave. 

No obstante, es importante señalar que no debes confundir la gamificación con la introducción de juegos o de videojuegos para desarrollar una temática. 

La gamificación supone un proceso mucho más complejo que combina los fundamentos del juego con los de la neuropsicología para maximizar los beneficios a largo plazo. 

Esto implica que los profesores que la integren en su estrategia educativa deben estar familiarizados con ella, tener claros los objetivos que se desean alcanzar, y establecer en base a ellos las normas que deben regir el proceso.

Siguiendo este planteamiento, las evaluaciones gamificadas resultan de gran trascendencia para determinar el éxito de un programa formativo. 

Gamificación en el aula

¿Qué ofrecen las evaluaciones gamificadas?

Las evaluaciones gamificadas permiten acceder a un análisis objetivo y profundo de los resultados del alumno, incluso de manera transversal, a medida que va consiguiendo niveles, estatus y/o roles según 3 premisas de análisis: 

  1. La evaluación de la actitud. Puedes establecer una suerte de puntuación para los comportamientos que deseas reforzar o los que deseas disminuir. En el primer caso, la puntuación será positiva y en el segundo negativa. 
  2. La evaluación de los objetivos. Este tipo de evaluaciones te proporcionan datos claros sobre la dedicación, el progreso y los objetivos alcanzados a través de premios o recompensas en forma de insignias o niveles que representan la evolución del alumno. 
  3. El nivel de competencia. Puedes evaluar la calidad de las tareas realizadas por el alumno en base a una serie de requisitos y criterios preestablecidos que denotan su nivel de especialización. 

Del mismo modo, las evaluaciones gamificadas te ofrecen la posibilidad de evaluar tu propia metodología de manera objetiva según resultados cuantificables.  

5 herramientas de gamificación de las evaluaciones

En toda metodología educativa la medición, el seguimiento y el análisis de resultados son recursos esenciales para alcanzar los objetivos establecidos. 

En línea con esto, las herramientas de gamificación de las evaluaciones te ayudan a crear entornos propicios para el desarrollo de dichas pruebas, llegando a determinar el éxito de cada una a partir de parámetros personalizados. 

Sumado a ello, estos sistemas de análisis construyen entornos accesibles y agradables que ayudan a mejorar la experiencia del aprendizaje orientada a la consecución de objetivos. 

Te ponemos algunos ejemplos de soluciones tecnológicas eficaces que pueden ayudarte a introducir las evaluaciones a través de la gamificación en el aula.  

Moodle

Se trata de una herramienta concebida desde su origen sobre una pedagogía constructivista social. 

Este LMS (del inglés Learning Management System o sistema de gestión del aprendizaje) te permite personalizar de manera intuitiva elementos de gamificación como insignias, tablas de clasificaciones, roles, etc.

Herramientas para gamificación en el aula

Open edX

Es un Learning Management System que cuenta con una arquitectura robusta y flexible que utiliza el mismo código que edX, la plataforma de cursos online masivos o MOOC

Además, una gran ventaja es que incorpora su propio módulo de gamificación. 

D2L

Este es otro de los LMS más utilizados con herramientas que permiten una personalización a gran escala y que, además, es escalable. 

Uno de sus valores añadidos es la priorización de la accesibilidad que impulsa el aprendizaje multidispositivo. 

Litmos

Con él puedes establecer roles e insignias para potenciar a tus alumnos a seguir completando cursos y niveles, además de facilitar las evaluaciones en vídeo. 

En relación a esto último, el sistema integra una funcionalidad de IA sobre las palabras clave que se deben usar y las que no. 

Classcraft 

Esta herramienta emplea los principios del juego para ayudar a tus alumnos a alcanzar su máximo potencial gracias a avatares personalizables que transforman a los estudiantes en héroes épicos. 

Finalmente, la gamificación online requiere también de un entorno seguro que permita establecer una relación de confianza con tus alumnos. 

Totalmente alineado con lo anterior, nuestros productos de proctoring te ayudan a que pongas en práctica una evaluación gamificada a distancia que proteja la privacidad digital de tus alumnos y que te proporcione informes precisos sobre su actividad. 

Si prefieres conocer de forma práctica lo que ofrecemos, solo tienes que solicitar una demo gratuita


Descargar ahora

8 curiosidades

acerca

del proctoring

Descubre en este libro todo lo que necesitas sobre la supervisión en línea para saber cómo elegir el mejor software.

Rellena el formulario y descarga ahora la guía.

Y suscríbete a la newsletter semanal de SMOWL para obtener ofertas y promociones exclusivas.

Descubrirás todas las tendencias en eLearning, tecnología, innovación y proctoring de la mano de los expertos en evaluación y gestión del talento.


Compartir en:

Terminar una titulación a distancia gracias a SMOWL.

Titulación online y su prestigio en la Universidad de León

31, May 2023
Las mejores plataformas e-learning para empresas.

¿Qué es una plataforma e-learning? Concepto y para qué sirve

30, May 2023
¿Cómo realizar la gestión de los derechos digitales con éxito?

Derechos digitales: qué son y cómo gestionarlos adecuadamente

25, May 2023

Escribe a continuación lo que estas buscando