El proctoring como factor de conciliación familiar

El proctoring es una herramienta surgida en los últimos años y que ha demostrado ser de gran utilidad en el...
19 July 2023

Tabla de contenidos

/
/
El proctoring como factor de conciliación familiar

El proctoring es una herramienta surgida en los últimos años y que ha demostrado ser de gran utilidad en el ámbito de la conciliación familiar. 

Como probablemente ya sepas si es que has llegado hasta aquí -y si no, te lo explicamos-, el proctoring consiste en la supervisión digital de exámenes y evaluaciones online, utilizando tecnología avanzada para garantizar la integridad y la autenticidad de los citados procesos. 

Pero, ¿cómo puede el proctoring ayudarnos a conciliar nuestras responsabilidades familiares? Vamos a analizarlo en profundidad en este mismo post. 

¿A qué nos referimos cuándo hablamos de conciliación?

Cuando hablamos de conciliación, nos referimos a la capacidad de equilibrar diferentes aspectos de nuestra vida, como el trabajo, los estudios y la familia, de manera armoniosa y satisfactoria

En la sociedad actual, donde las responsabilidades y los compromisos son cada vez mayores, la conciliación se ha convertido en un tema fundamental para muchas personas.

El proctoring como factor de conciliación familiar

¿Cómo puede el proctoring ayudar a la conciliación

El proctoring, al permitir la realización de exámenes y evaluaciones online, promueve una  flexibilidad tanto en cuanto a horarios como a ubicación. Esto significa que las personas que necesitan conciliar sus estudios o su trabajo con otras responsabilidades pueden adaptar su rutina de estudio de la manera más conveniente. 

Ya no es necesario ajustarse a horarios estrictos o desplazarse físicamente a un lugar específico para realizar un examen. Con el proctoring, se puede acceder a las evaluaciones desde cualquier lugar y en el momento más adecuado para cada persona (aunque esto depende mucho de la empresa o institución que organiza esas evaluaciones).

El proctoring como herramienta de flexibilidad

El proctoring como herramienta de flexibilidad ofrece una serie de beneficios para aquellas personas que se ven obligadas a conciliar por un motivo u otro. Según las motivaciones de conciliación de cada caso, algunos de estos beneficios son los siguientes.

Proctoring para personas que tienen familia

Uno de los grupos que puede beneficiarse especialmente del proctoring son aquellas personas que tienen responsabilidades familiares. 

Conciliar el cuidado de los hijos o familiares con los estudios o el trabajo puede ser todo un desafío, pero el proctoring puede ser una buena solución. 

Conciliación entre responsabilidades familiares y estudios/trabajo

El proctoring permite a las personas con responsabilidades familiares presentar exámenes y certificaciones sin tener que ausentarse físicamente de sus hogares. 

Esto les otorga la posibilidad de conciliar el cuidado de la familia con sus compromisos académicos o laborales, sin tener que renunciar -completamente- a ninguno de ellos.

Mayor tranquilidad y seguridad para los padres y madres

Para los padres y madres, el proctoring ofrece una mayor tranquilidad y seguridad

Saber que sus hijos se encuentran cerca y que no es necesario abandonar su hogar para presentar un examen les da una sensación de calma y les permite enfocarse en sus tareas sin preocupaciones adicionales.

El proctoring permite a las personas con responsabilidades familiares presentar exámenes y certificaciones sin tener que ausentarse.

Apoyo emocional y bienestar

Al cumplirse el punto anterior también se contribuye a un mejor equilibrio emocional.

Es importante recordar que la conciliación no solo se trata de cumplir con nuestras responsabilidades, sino también de cuidarnos a nosotros mismos. 

En este sentido, es esencial contar con herramientas y recursos que nos ayuden a gestionar el estrés y mantener un equilibrio saludable entre la vida personal y la académica o profesional.

Proctoring para personas que estudian y trabajan a la vez

Aunque ya lo hemos mencionado anteriormente, nunca está de más recordar que con el proctoring, es posible adaptar los horarios de realización de los exámenes y del estudio a las necesidades individuales. 

Flexibilidad de horarios y ubicación

Esto resulta especialmente útil para aquellos que tienen trabajos con horarios variables o turnos rotativos. Además, al poder presentar exámenes desde cualquier lugar, se elimina la barrera geográfica y se facilita el acceso a oportunidades educativas que antes podrían haber sido limitadas.

Ahorro de tiempo y recursos

El proctoring también contribuye al ahorro de tiempo y recursos. Al eliminar la necesidad de desplazamientos físicos a centros de evaluación, se reducen los tiempos de traslado y los gastos asociados, como el transporte o el estacionamiento. 

Esto permite utilizar ese tiempo y esos recursos en otras actividades o responsabilidades familiares.

Mayor acceso a oportunidades educativas

Gracias al proctoring, las personas que antes se veían limitadas por la distancia o la falta de centros de evaluación en su área, ahora pueden acceder a oportunidades educativas sin restricciones geográficas. Esto es especialmente beneficioso para aquellos que viven o trabajan en zonas rurales o alejadas de instituciones educativas.

Proctoring para otros tipos de conciliación

Si bien el proctoring es especialmente útil para conciliar estudios, trabajo y responsabilidades familiares, también puede ser beneficioso en otros contextos de conciliación. 

Algunos ejemplos son:

  • Personas con discapacidad: El proctoring en línea puede brindar igualdad de oportunidades para aquellos con discapacidades físicas o dificultades de movilidad, ya que elimina las barreras de acceso físico a los centros de evaluación.
  • Cuidadores familiares: Aquellos que se encargan del cuidado de familiares enfermos o ancianos pueden aprovechar el proctoring para conciliar sus responsabilidades de cuidado con sus estudios o trabajo.

El futuro del proctoring y la conciliación familiar

El proctoring es una herramienta en constante evolución, y se espera que en el futuro siga mejorando para facilitar aún más la conciliación familiar y la digitalización sostenible

Se prevén avances tecnológicos -aunque muchos ya están presentes- que permitirán una supervisión remota aún más precisa y eficiente, utilizando inteligencia artificial y análisis de datos.

El proctoring es una herramienta en constante evolución, y se espera que en el futuro siga mejorando.

Además, se espera que los sistemas de proctoring sean cada vez más adaptables a las necesidades individuales, brindando opciones personalizadas en cuanto a horarios, ubicación y modalidades de evaluación. Esto permitirá a las personas conciliar de manera óptima sus responsabilidades familiares con sus estudios o trabajo, sin sacrificar ninguna de estas áreas.

Es fundamental reconocer la importancia de cuidar nuestro bienestar emocional y buscar herramientas que nos ayuden a equilibrar nuestras responsabilidades de manera saludable. 

El proctoring, combinado con el apoyo emocional adecuado, puede ser una gran aliado en este proceso.

Un buen ejemplo de ello son las herramientas de proctoring de SMOWL, que están permitiendo generar confianza en la educación a distancia a cada vez más personas en instituciones. 

Pídenos una demo gratuita, prueba SMOWL y dales la oportunidad a tus estudiantes, empleados o usuarios de mejorar su conciliación familiar o laboral. 


Descargar ahora

8 curiosidades

acerca

del proctoring

Descubre en este libro todo lo que necesitas sobre la supervisión en línea para saber cómo elegir el mejor software.

Rellena el formulario y descarga ahora la guía.

Y suscríbete a la newsletter semanal de SMOWL para obtener ofertas y promociones exclusivas.

Descubrirás todas las tendencias en eLearning, tecnología, innovación y proctoring de la mano de los expertos en evaluación y gestión del talento.


Compartir en:

Fases del reclutamiento de atracción

Inbound recruiting: objetivos, técnicas y fases

28, September 2023
Beneficios de la hiperautomatización?

Hiperautomatización: qué es, cómo se aplica, ejemplos y beneficios

27, September 2023
Legislación sobre el derecho a desconectar digitalmente

Desconexión digital: qué es, legislación y protocolos a llevar a cabo

26, September 2023

Escribe a continuación lo que estas buscando