Outsourcing: definición y cómo mejorar los procesos externos de reclutamiento

El outsourcing, es decir externalizar los procesos de reclutamiento, puede ofrecer grandes beneficios si se gestionan adecuadamente los riesgos que...
15 February 2024
Índice

El outsourcing, es decir externalizar los procesos de reclutamiento, puede ofrecer grandes beneficios si se gestionan adecuadamente los riesgos que podrían poner en peligro tu proyecto.

Para que la externalización del reclutamiento sea un éxito, es necesario desempeñar un papel activo, desde gestionar los aspectos legales de la colaboración hasta definir y comunicar objetivos claros y precisos a las partes interesadas.

En este artículo, te proporcionaremos una definición de outsourcing, así como algunas estrategias para mejorar el proceso y reducir el riesgo.

Definición de Outsourcing

El outsourcing es la externalización de uno o más servicios por parte de una empresa que contrata a una firma externa para proporcionar sus herramientas, recursos y equipo, realizar ciertas tareas o producir bienes necesarios para la organización contratante.

En general, los productos y servicios externalizados cumplen con algunas de las características enumeradas a continuación:

  • Generan valor estratégico, pero la empresa no tiene los recursos para producirlos.
  • Corresponden a solicitudes ocasionales o únicas, por lo que no es rentable invertir en herramientas y recursos fijos.
  • Resultan de una falta de habilidades, competencias o experiencia necesarias para completar con éxito el proyecto.

Uno de los contratos de outsourcing más comunes se refiere al proceso de reclutamiento, especialmente para perfiles más calificados. 

Esto puede hacerse a través de agencias especializadas en selección de personal, que asumen la gestión y responsabilidades del departamento de recursos humanos.

Otra opción de outsourcing para el reclutamiento de personal es el uso de cazatalentos.



Tipos de Outsourcing de Recursos Humanos

Puedes elegir entre 3 tipos de outsourcing para externalizar tus procesos de reclutamiento según tu estrategia:

  1. Outsourcing local (onshore): Estos son proveedores externos ubicados en la misma región o país. De hecho, pueden realizar su trabajo dentro de la misma empresa. Esto permite un intercambio más directo entre las empresas contratantes y contratadas, así como un mayor control.
  2. Outsourcing internacional (offshore): En este caso, contratas proveedores ubicados internacionalmente, en países que no comparten la misma cultura o idioma que la empresa. Es posible que necesites utilizarlos para obtener perfiles con habilidades específicas para tu proyecto.
  3. Outsourcing cercano (nearshore): Esto ocurre cuando se externalizan servicios a empresas internacionales, pero cerca del país donde se encuentra la empresa solicitante. Esto les permite reducir los costos de reubicación si es necesario.
Outsourcing

Beneficios del Outsourcing

Los beneficios del outsourcing son estratégicos para una empresa, tanto económicamente, logísticamente y en términos de desarrollo. 

Este tipo de colaboración te brinda acceso a los siguientes beneficios:

  • Mejora del análisis de riesgos al comparar tus propias previsiones con las de una empresa especializada.
  • Acceso a la transferencia de conocimientos del externalizador al contratista, lo que mejora la formación de los equipos internos de recursos humanos.
  • Ahorro en costos operativos, en contraposición a los costos de transacción, por ejemplo, que aumentan cuando se externalizan servicios.
  • Mayor eficiencia gracias a una metodología especializada y el uso de herramientas de seguimiento como los KPIs de reclutamiento.
  • Reducción de los plazos de reclutamiento.
  • Liberación de recursos internos para la evaluación y retención de talento.
  • Acceso a un grupo de candidatos altamente calificados con habilidades y competencias difíciles de encontrar.
  • Disfrute de una mayor flexibilidad para adaptarse a las demandas fluctuantes de los mercados actuales.

En resumen, el outsourcing ayuda a mejorar la continuidad de tu negocio, siempre y cuando enfrentes los desafíos que presenta.

Desafíos del Outsourcing en el Reclutamiento

Existen algunos riesgos en la externalización del reclutamiento de los que debes ser consciente para mejorar tus procesos externos de reclutamiento. 

Aquí algunos de los más comunes:

  • Riesgo de revelar secretos que podrían poner en peligro tu continuidad si se divulgan.
  • Exposición a posibles costos ocultos debido a la falta de claridad en el contrato.
  • Pérdida de tiempo si la empresa externalizada no se selecciona adecuadamente.
  • Falta de sistemas de monitoreo en tiempo real, creando incertidumbre para el cliente y pérdida de control sobre el proceso.

Ante estos posibles riesgos, puedes tomar varias acciones para evitarlos.

Definición de Outsourcing

¿Cómo mejorar los resultados del Outsourcing de Recursos Humanos?

El outsourcing nunca debería ser sinónimo de desvinculación. 

Al contrario, para mejorar los resultados del proceso externalizado, es crucial implementar una serie de acciones que hemos resumido en 5 puntos.

Elección de la empresa de reclutamiento adecuada

Es esencial que la empresa a la que confíes la selección de candidatos conozca tu sector para atraer el talento que mejor se adapte a tus necesidades. 

De la misma manera, debes invertir el tiempo necesario en informar a la empresa contratada sobre tus actividades y objetivos, ya que esto les ayudará a definir los perfiles correctos. 

Además, antes de contratar a un tercero, asegúrate de que la empresa tenga la solvencia financiera necesaria. 

De lo contrario, el resultado podría ser negativo si, por ejemplo, no dedica los recursos necesarios.

Definición de objetivos claros, precisos y realistas

Para lograr los mejores resultados en un proyecto de externalización, es vital tener objetivos claros y comunicarlos a las partes interesadas

Estos objetivos deben cumplir con la definición de metas SMART, es decir, deben ser Específicos, Medibles, Alcanzables, Realistas y con un límite de tiempo.

Establecer el ámbito de control

Dado que vas a transferir parte de la gestión de Recursos Humanos a profesionales externos, es necesario detallar lo más posible las características del servicio, así como el grado de participación y supervisión de tu empresa en la colaboración.

Definición de los términos legales de la asociación

Asegúrate de detallar el aspecto legal de la colaboración para que te ofrezca la seguridad que tu proyecto necesita y para evitar sorpresas desagradables durante el tiempo de trabajo conjunto. 

En línea con lo anterior, establecer una relación de confianza es esencial. 

Para ello, es de suma importancia detallar todos los servicios que se deben proporcionar y las obligaciones legales que deben asumir cada una de las partes

También debes tomar medidas para proteger tus datos y documentos confidenciales. 

El objetivo es evitar filtraciones de información que podrían poner en peligro la continuidad de tu proyecto o incluso poner en riesgo a tus empleados.

Diseñar una estrategia inclusiva

El éxito de cualquier proyecto también radica en la participación de todas las partes desde el principio, con una comunicación efectiva en ambas direcciones

En cuanto a tu empresa, tus equipos internos de Recursos Humanos y gestión deben valorar la colaboración y comprender la necesidad de contratar el servicio, las implicaciones de no hacerlo, etc. 

De la misma manera, deben estar al tanto de los detalles de la operación y su evolución.

En Smowltech, proponemos una serie de planes de proctoring para mejorar cualquier tipo de reclutamiento gracias a la automatización, seguridad y privacidad de la innovadora supervisión remota. 

Solicita tu demostración gratuita para que podamos explicarte las soluciones que ofrecemos y que quizás desconozcas.


8 curiosidades acerca del proctoring

Rellena el formulario y descarga ahora una guía en la que te explicamos todo sobre la supervisión en línea y te ayudamos a elegir el mejor software.


Cosimo Lorenzo_teampic_Smowltech
Como Head of Marketing en Smowltech, me especializo en la intersección de la tecnología y la educación. A través de un liderazgo estratégico, Smowltech se ha consolidado como un actor clave en el mercado global de supervisión de exámenes.

Abre una cuenta gratis en ‘mySmowltech’ y descubre cómo funciona SMOWL.

  1. Rellena el formulario e indicamos tu LMS.
  2. Revisa tu correo y sigue los pasos para integrar la herramienta.
  3. Disfruta de tu prueba gratuita de 25 licencias.

También puedes solicitar una demo gratuita con uno de nuestros expertos.

Además de enseñarte cómo funciona SMOWL, te guiaremos y asesoraremos en todo momento para que elijas el plan que mejor se adepte a tu empresa o institución.

Escribe a continuación lo que estas buscando