/
/
Permisos en las aplicaciones: ¿por qué son tan importantes para la privacidad?

Permisos en las aplicaciones: ¿por qué son tan importantes para la privacidad?

Ciertos permisos en las aplicaciones son necesarios para su funcionamiento, sin embargo, algunos pueden afectar a tu privacidad. Los diferentes...
Buenas prácticas para proteger la privacidad en las aplicaciones
21 December 2023

Índice

Ciertos permisos en las aplicaciones son necesarios para su funcionamiento, sin embargo, algunos pueden afectar a tu privacidad.

Los diferentes programas o aplicaciones que instalas en tu ordenador o en tus dispositivos móviles te permiten acceder a funciones que te interesan, aunque debes tener presente que, en ocasiones, puedes estar concediendo más permisos de los necesarios. 

En este artículo vamos a hablarte de por qué son tan importantes para la privacidad los permisos en las aplicaciones. Además, te vamos a proporcionar algunas buenas prácticas para que te puedas proteger.

¿Qué son los permisos en las aplicaciones?

Los permisos en las aplicaciones son los derechos de acceso a diferentes áreas y a la información de un dispositivo que requiere un programa para funcionar correctamente. En otras palabras, son las acciones que se le permite realizar a una aplicación en un dispositivo. 

Permisos en las aplicaciones: ¿por qué son tan importantes para la privacidad?

Estos permisos son de naturaleza muy variada y si son genuinos son necesarios para el correcto desempeño de la aplicación. 

Sin embargo, en algunos casos, junto con esta clase de permisos pueden solicitarse otros que están destinados a otras finalidades y que pueden poner en peligro tu privacidad digital y tu seguridad. 

Importancia para la privacidad de los permisos en las aplicaciones 

La importancia para la privacidad de los permisos en las aplicaciones o apps radica en los peligros a los que te puedes exponer si no compruebas que son estrictamente necesarios y seguros.

Ten presente que cualquier tipo de permiso que no sea necesario para el funcionamiento de una aplicación es potencialmente peligroso. De hecho, te expones a riesgos como:

  • Revelación de tu número de teléfono a terceros no autorizados. 
  • Acceso a tu localización con fines publicitarios u otros. 
  • Robo de fotografías, vídeos y conversaciones privadas. 
  • Toma de control o cifrado del dispositivo para extorsionarte, lo que se conoce como ransomware
  • Suplantación de identidad.
  • Acceso a tus cuentas bancarias. 
  • Envío de malware a tu dispositivo o al de tus contactos. 
  • Ataques de phishing y otros tipos de ingeniería social. 
  • Suscripción a servicios premium sin tu consentimiento. 
  • Localización en tiempo real que puede suponer un riesgo para tu integridad física. 

Frente a esta lista general de los peligros a los que te puedes exponer, es relevante que conozcas los permisos que son potencialmente peligrosos, más aún cuando las consecuencias pueden afectar no solo a tu seguridad digital, sino también a la física.


¡Suscríbete hoy mismo a la newsletter semanal de SMOWL!

Descubre las últimas tendencias en eLearning, tecnología e innovación, junto con expertos en evaluación y gestión del talento. Mantente informado sobre las novedades del sector y obtén la información que necesitas.

Simplemente completa el formulario y mantente al tanto de todo lo relevante en nuestro campo.


Permisos potencialmente peligrosos en las aplicaciones habituales

Puede que estés habituado a proporcionar los siguientes accesos a las aplicaciones, sin embargo, puedes hacer peligrar tu privacidad y exponerte a riesgos graves, tal y como acabamos de ver. 

Si otorgas los siguientes permisos, comprueba que la empresa es segura puesto que estarás permitiendo las posibles acciones que te describimos: 

PermisosAcciones que se pueden realizar
Cámara y micrófonoTomar fotografías, grabar vídeos o audios.
CalendarioCambiar citas y reuniones.
UbicaciónAcceder a tu ubicación actual.
ContactosAcceder a la información de tus contactos.
AlmacenamientoModificar o robar cualquier archivo guardado.
Mensajes de texto (SMS)Enviar mensajes o modificarlos.
Sensores corporalesAcceso a datos sobre tu salud y actividad física.
Importancia para la privacidad de los permisos en las aplicaciones

Permisos que debes evitar conceder a una aplicación

Ante las graves consecuencias que pueden derivarse de la concesión no justificada de accesos de las aplicaciones, es importante señalar 2 tipos de privilegios que es mejor evitar a la hora de conceder permisos en las aplicaciones: 

  1. Privilegios de administrador. Este tipo de accesos puede bloquear el teléfono, cambiar la contraseña y realizar modificaciones en las cuentas ligadas al dispositivo. Los antivirus suelen solicitar estos permisos para poder proteger el aparato. Resulta crucial que no concedas este tipo de privilegios a empresas que no conozcas o de dudosa reputación.
  2. Privilegios root. Este permiso facilita el acceso al sistema operativo de tu terminal. Esto significa que puede hacer lo que quiera por lo que debes evitar otorgar estos privilegios.  
¿Qué son los permisos en las aplicaciones?

Buenas prácticas para proteger la privacidad en las aplicaciones

En este punto del artículo nos gustaría hacer hincapié en la necesidad de que pongas en práctica algunas precauciones que te permitan protegerte de los peligros a los que te puedes exponer si concedes permisos sin control en ciertas apps.

En este orden de cosas, vamos a compartir contigo algunas buenas prácticas que puedes incluir en tu higiene digital

  • Descarga aplicaciones solo de centros oficiales que deben pasar con éxito estrictos controles de seguridad. 
  • Supervisa uno a uno los permisos que conceden, incluso en las actualizaciones de las apps.
  • Deshabilita los permisos que no sean necesarios desde los ajustes o desde la configuración de tu dispositivo. 
  • Instala un antivirus que realice un seguimiento de los permisos concedidos. 
  • Sírvete de herramientas fiables de detección de los niveles de riesgo a los que te expones con los permisos que concedes.
  • Incorpora un sistema de proctoring de calidad para tus supervisiones a distancia, formaciones, evaluaciones, selección de personal, etc. Esto te permite protegerte a ti, pero también a los usuarios de tus servicios.

En Smowltech la privacidad y seguridad son dos máximas en el desarrollo de nuestros productos. Nuestros planes de proctoring te protegen de posibles usurpaciones de identidad, entre otros problemas ligados a la privacidad. 

Solicita una demo gratuita, así podremos explicarte en detalle las soluciones, siempre adaptadas a tu actividad, que podemos ofrecerte para potenciar tus estrategias. 


Descargar ahora

8 curiosidades

acerca

del proctoring

Descubre en este libro todo lo que necesitas sobre la supervisión en línea para saber cómo elegir el mejor software.

Rellena el formulario y descarga ahora la guía.

Y suscríbete a la newsletter semanal de SMOWL para obtener ofertas y promociones exclusivas.

Descubrirás todas las tendencias en eLearning, tecnología, innovación y proctoring de la mano de los expertos en evaluación y gestión del talento.


Abre una cuenta gratis en ‘mySmowltech’ y descubre cómo funciona SMOWL.

  1. Rellena el formulario e indicamos tu LMS.
  2. Revisa tu correo y sigue los pasos para integrar la herramienta.
  3. Disfruta de tu prueba gratuita de 25 licencias.

También puedes solicitar una demo gratuita con uno de nuestros expertos.

Además de enseñarte cómo funciona SMOWL, te guiaremos y asesoraremos en todo momento para que elijas el plan que mejor se adepte a tu empresa o institución.

Escribe a continuación lo que estas buscando