¿Qué es la huella digital en internet y por qué es importante?

Saber definir y explicar qué es la huella digital en internet se ha convertido en algo bastante relevante si queremos...
1 February 2023

Tabla de contenidos

/
/
¿Qué es la huella digital en internet y por qué es importante?

Saber definir y explicar qué es la huella digital en internet se ha convertido en algo bastante relevante si queremos estar al día en el campo de la ciberseguridad.

Se trata de un concepto que tiene mucho que ver con nuestra identidad digital en la red y en el rastro que dejamos con su utilización. Al tratarse de información muchas veces personal que permite identificar a usuarios concretos es importante conocer qué es la huella digital en internet, en qué aspectos de la misma debemos fijarnos y sus ventajas y desventajas.

Por ello, en este post trataremos de dar respuesta a las principales preguntas que pueda plantear el concepto.

Definición de huella digital

Si nos ceñimos al mundo real, la expresión “dejar huella” se refiere a la idea de ser recordado por las personas que nos rodean, ya sea por nuestras acciones o por nuestras cualidades personales. En este sentido, este término puede ser visto como una forma de legar nuestra identidad a las generaciones futuras.

En un ámbito más puramente tecnológico, la huella digital en internet es un conjunto de información y datos que se genera cuando una persona usuaria navega por la red y que permite identificarla de manera única. Gracias a diferentes tecnologías esta información puede ser recopilada de varias maneras:

  • A través del uso de cookies.
  • A través de la dirección IP del dispositivo que se está utilizando para navegar.
  • A través de la información que el usuario proporciona voluntariamente al interactuar con diferentes sitios web.
  • A través de otros datos recolectados de manera automática mientras la persona usuaria se encuentra navegando por internet. 

Esta información se puede utilizar para rastrear la actividad del usuario en línea y ofrecerle contenido o anuncios personalizados.

Diferencia entre huella digital e identidad digital

La huella digital y la identidad digital son dos conceptos relacionados pero que tienen diferencias importantes. 

Como ya hemos definido la huella digital es un conjunto de información que se genera cuando un usuario navega por internet, mientras que, la identidad digital, por su parte, se refiere a la información que un usuario proporciona voluntariamente en línea y que permite identificarlo de manera consciente. Esta información puede incluir datos personales como el nombre, la dirección de correo electrónico y otros datos de contacto. 

La diferencia entre huella digital e identidad digital se encuentra en la voluntariedad de otorgar esa información.

Es decir, la huella digital es información que se genera de manera automática mientras un usuario navega por un ecosistema digital, mientras que la identidad digital es información que el usuario proporciona voluntariamente para identificarse en la misma red.

Qué es la huella digital en internet

¿Para qué sirve la huella digital?

La huella digital suele ser utilizada por empresas que comercializan productos o servicios online con el objetivo principal de rastrear la actividad de un usuario en línea y ofrecerle contenido y anuncios personalizados. 

Esto se logra recopilando información sobre las preferencias del usuario y su comportamiento en línea, y luego utilizando esa información para personalizar la experiencia del usuario en diferentes sitios web. 

Por ejemplo, si un usuario visita un sitio web de comercio electrónico y agrega un producto a su carrito de compras pero no lo compra, es posible que ese sitio web le muestre anuncios del producto en futuras visitas o incluso en otros sitios webs con espacios reservado para publicidad con el objetivo de intentar incentivarlo a realizar la compra.

Ventajas y desventajas de la huella digital

La importancia de la huella digital en internet puede verse claramente reflejada en una serie de factores muy positivos, pero que a la vez pueden tener algunas sombras. En cualquier caso, vamos a valorar su importancia en base a sus ventajas y desventajas. 

Algunas de las principales ventajas de la huella digital son:

  1. Permite ofrecer contenido y anuncios personalizados: La información recopilada a través de la huella digital se puede utilizar para entender mejor las preferencias y el comportamiento de un usuario en línea, y luego utilizar esa información para personalizar su experiencia en diferentes sitios web. Esto puede mejorar la calidad de la publicidad y ofrecer contenido más relevante para el usuario.
  2. Ayuda a mejorar la seguridad en línea: La huella digital también se puede utilizar para ayudar a proteger a los usuarios de amenazas en línea, como el phishing y otros tipos de ataques de hackers. Al recopilar información sobre el comportamiento del usuario en línea, es posible detectar patrones que indiquen actividad sospechosa y tomar medidas para proteger a ese usuario.
  3. Ofrece información valiosa para las empresas: La información recopilada a través de la huella digital también puede ser valiosa para las empresas, ya que puede ayudarles a entender mejor a sus clientes y a tomar decisiones informadas sobre el marketing y otros aspectos de su negocio.

Entre las principales desventajas de la huella digital se pueden mencionar:

  1. Puede causar preocupaciones en cuanto a la privacidad: Algunas personas pueden preocuparse por la cantidad de información que se recopila a través de la huella digital y cómo se utiliza. Esto puede llevar a una falta de confianza en la privacidad en línea.
  2. Puede ser utilizada para fines malintencionados: La información recopilada a través de la huella digital también puede ser utilizada por personas con malas intenciones, como hackers y otros delincuentes cibernéticos, para llevar a cabo ataques y robar información personal.
  3. Puede llevar a la sobresaturación de publicidad: Si se abusa del uso de la huella digital para ofrecer anuncios personalizados, puede resultar en una sobresaturación de publicidad que puede ser molesta para los usuarios.
Qué es la huella digital en internet y por qué es importante

El proctoring y la seguridad, una apuesta segura

Si algo deja claro la huella digital en internet es que los movimientos de los usuarios dentro de internet están cada vez más registrados y definidos. Por ello, es imprescindible que nuestra presencia en ecosistemas digitales sea lo más responsable posible.

Cuando se trata de ciberseguridad en sectores como la educación o la empresa, es importantísimo contar con sistemas de seguridad de protección de datos y que todos los procesos de selección o formación sean íntegros y seguros.

Por este motivo, nos preocupamos mucho de garantizar y demostrar que los usuarios que usan un sistema de proctoring como SMOWL lo hacen en un entorno seguro y que es la entidad educativa o empresarial la que tiene la mayor responsabilidad.

Pídenos una demo gratuita y podrás comprobar de primera mano los beneficios de una tecnología que aúna tecnologías como el reconocimiento facial, la inteligencia artificial y la monitorización más avanzada para garantizar que la identidad digital y la real se correspondan cuando así ha de ser.


Descargar ahora

8 curiosidades

acerca

del proctoring

Descubre en este libro todo lo que necesitas sobre la supervisión en línea para saber cómo elegir el mejor software.

Rellena el formulario y descarga ahora la guía.

Y suscríbete a la newsletter semanal de SMOWL para obtener ofertas y promociones exclusivas.

Descubrirás todas las tendencias en eLearning, tecnología, innovación y proctoring de la mano de los expertos en evaluación y gestión del talento.


Compartir en:

Legislación sobre el derecho a desconectar digitalmente

Desconexión digital: qué es, legislación y protocolos a llevar a cabo

26, September 2023
¿Qué es un Locked Browser?

¿Qué es un Locked Browser? Asegurando la protección de las evaluaciones online

22, September 2023
Riesgos de no cumplir con la protección de datos en centros educativos

Protección de datos en centros educativos: obligaciones, tratamiento y riesgos

21, September 2023

Escribe a continuación lo que estas buscando