El trabajo híbrido ha cobrado un mayor protagonismo desde que, como consecuencia de la pandemia por la COVID-19, millones de trabajadores se vieron movilizados a ejercer sus trabajos de forma remota en todo el mundo.
En la actualidad, la tendencia de la nueva normalidad se centra en dos tipos de empresas: las que paulatinamente van recuperando la modalidad de trabajo presencial y las que, tras comprobar las ventajas del trabajo remoto, están adoptando si no por un trabajo 100 % remoto, sí por una forma híbrida basada en combinar lo mejor de cada modelo.
El modelo híbrido ha llegado para quedarse y por esta razón vemos necesario hablarte de en qué consiste, qué modelos hay y qué beneficios puede aportarte.
¿Qué es el trabajo híbrido?
El trabajo híbrido es una combinación de trabajo presencial y en remoto que aprovecha lo mejor de cada uno de ellos para encontrar un punto de equilibrio que no afecte negativamente ni a la empresa, ni a los trabajadores.
Esta nueva forma de trabajar te permite ser proactivo en caso de que se vuelvan a implantar medidas sanitarias que requieran un distanciamiento de las personas, pero principalmente facilita medidas políticas de conciliación familiar para tus empleados.
Si bien es cierto que el trabajo 100 % remoto puede provocar en el trabajador una sensación de aislamiento que puede repercutir en su estado anímico, mermando incluso su productividad, el trabajo híbrido se muestra como una solución eficaz a este problema.
A pesar de que algunos expertos apuntan a que es tan solo un paso medio en el camino del trabajo 100% remoto que acabará imponiéndose, lo cierto es que en los sectores en los que se puede trabajar a distancia, como es el caso de las grandes tecnológicas, la modalidad híbrida ya es una realidad.

¿Qué modelos de trabajo híbrido puedes encontrar?
Uno de sus beneficios –veremos el resto en el siguiente apartado– es la gran flexibilidad que ofrece a la hora de ponerlo en marcha.
Veamos algunos de los modelos híbridos de trabajo más populares.
Modelo híbrido 3 + 2 o 2 + 3
Este modelo permite acudir a la empresa 3 días a la semana y trabajar en remoto otros 2 –o viceversa–. Todo depende de a qué le quieras dar prioridad, si al trabajo en la oficina o a trabajar desde tu hogar.
Algunas empresas concentran el trabajo en remoto al principio o al final de la semana laboral.
Modelo híbrido por turnos
Otra modalidad es la de trabajar en remoto las mañanas o las tardes en las empresas en las que aplican un turno partido.
Modelo híbrido por semanas
Esta tercera opción propone a los trabajadores que acudan a la empresa una semana de cada dos, trabajando la otra desde sus casas o desde centros de coworking cercanos a su domicilio si no disponen de la tranquilidad o del espacio necesario en sus viviendas para realizar su actividad profesional en condiciones óptimas.
Modelo híbrido flexible
El modelo flexible es uno de los más utilizados, ya que permite ajustar las distintas fórmulas de trabajo a las necesidades de las empresas.
En este modelo bidireccional, la empresa y el empleado se ponen de acuerdo sobre las condiciones y cadencia del trabajo híbrido.

¿Cuáles son los beneficios del trabajo híbrido?
El trabajo híbrido trae consigo una serie de beneficios nada despreciables tanto para el empleado como para la empresa.
Si consigues ponerlo en práctica con éxito podrás beneficiarte de:
- Mejoras en la productividad al aumentar la employee experience. Al disminuir los tiempos dedicados a desplazamientos, los equipos se muestran más motivados y pueden conciliar mejor el plano profesional con el personal.
- Aumenta el compromiso de los trabajadores al implicarlos directamente en la organización del trabajo y confiar en su sentido de la responsabilidad.
- Permite adoptar la solución más conveniente para todos gracias a la flexibilidad que caracteriza a este sistema impactando positivamente en la retención del talento.
- Facilita que se pongan en marcha procesos innovadores que mejoran la competitividad de las empresas.
- Disminuye los costes inmobiliarios al reducir la necesidad de contar con un número determinado de espacios presenciales por trabajador. Ahora cada espacio puede compartirse o rotarse en vez de ser nominativo.
- Mejora la resiliencia frente a obstáculos e imprevistos. Contar con equipos familiarizados con el trabajo en remoto es también garantía de seguridad de continuidad de los proyectos ante circunstancias adversas.

No olvides que poner en práctica una estrategia de trabajo en remoto, aunque sea de manera híbrida, te proporciona la experiencia y recursos necesarios para acceder al trabajador independiente. Este hecho, puede ser muy útil en mercados volátiles donde reina la incertidumbre.
Sin embargo, no todo es de color de rosa y el modelo híbrido debe afrontar un reto: encontrar el equilibrio para asegurar el bienestar de los trabajadores, mantener los valores corporativos, alimentar la colaboración entre equipos y conseguir los objetivos necesarios para cumplir con la estrategia empresarial.
Todo ello requiere de la participación de la organización en su totalidad. Asimismo, requiere que como empleador o representante del Departamento de Recursos Humanos –RR. HH. – seas capaz de facilitar los mecanismos, herramientas y estrategias necesarias para su implementación, gestión y seguimiento.
En Smowltech somos conscientes de las implicaciones y las necesidades de este gran cambio de paradigma en el sector laboral por lo que hemos desarrollado soluciones innovadoras que te ayudarán a ofrecer entornos de trabajo seguro para tus empleados en remoto y que te servirán además para impulsar tus estrategias de RR. HH.
Consulta nuestros productos de proctoring y no dudes en solicitarnos una demo gratuita para que te mostremos de manera práctica todo lo que podemos hacer por ti y por tu proyecto.
Descargar ahora
8 curiosidades
acerca
del proctoring
Descubre en este libro todo lo que necesitas sobre la supervisión en línea para saber cómo elegir el mejor software.
Rellena el formulario y descarga ahora la guía.
Y suscríbete a la newsletter semanal de SMOWL para obtener ofertas y promociones exclusivas.
Descubrirás todas las tendencias en eLearning, tecnología, innovación y proctoring de la mano de los expertos en evaluación y gestión del talento.