Talent pool o grupo de candidatos potenciales en RR. HH.

Contar con un talent pool o grupo de candidatos potenciales en tu empresa te permite agilizar los procesos de reclutamiento,...
31 October 2023

Tabla de contenidos

/
/
Talent pool o grupo de candidatos potenciales en RR. HH.

Contar con un talent pool o grupo de candidatos potenciales en tu empresa te permite agilizar los procesos de reclutamiento, destinando menos recursos y aumentando su tasa de éxito. 

Disponer de un vivero de perfiles preseleccionados con las competencias, habilidades, conocimientos y experiencias que necesitas mejora tu marca de empleador y refuerza el compromiso de tus equipos.  

Encontrar el talento que necesitas puede ser muy costoso, por lo que la competitividad y continuidad de tu empresa pueden verse afectadas. Así las cosas, vamos a adentrarnos en qué es un talent pool, qué ventajas te ofrece y cómo puedes incorporarlo en tu empresa. 

¿Qué es el Talent pool?

El talent pool es una estrategia de reclutamiento gracias a la que se identifican candidatos que reúnen las competencias, habilidades y experiencias necesarias en una empresa, y que se muestran interesados en incorporarse al proyecto. 

También se conoce como “grupo de candidatos potenciales” y se trata de una iniciativa proactiva de Recursos Humanos (RR. HH. ) que crea un vivero de talento al que una empresa puede recurrir cuando necesita cubrir una vacante. 

Talent pool o grupo de candidatos potenciales en RR. HH.

Esta manera de proceder facilita la adquisición de nuevo talento y rentabiliza los recursos destinados a los procesos de contratación.

El talento pool puede ser externo, esto es, estar compuesto por candidatos que no pertenecen a la empresa, o bien ser interno. 

En este último caso, contar con un grupo de candidatos potenciales se muestra como una herramienta de retención del talento, al impulsar el capital humano de tu proyecto.


¡Suscríbete hoy mismo a la newsletter semanal de SMOWL!

Descubre las últimas tendencias en eLearning, tecnología e innovación, junto con expertos en evaluación y gestión del talento. Mantente informado sobre las novedades del sector y obtén la información que necesitas.

Simplemente completa el formulario y mantente al tanto de todo lo relevante en nuestro campo.


¿Qué beneficios ofrece crear un talent pool?

Poder contar con una preselección segmentada, que se adapta a las necesidades actuales o futuras de un proyecto en cuanto a capital humano, te permite disfrutar una serie de ventajas como: 

  • El proceso de reclutamiento se agiliza al no tener que comenzar de cero y, por otra parte, al evitar tener que convencer a candidatos pasivos.
  • Los candidatos son evaluados antes del proceso de reclutamiento, lo que evita el ghosting laboral en los procesos de selección y que ciertos candidatos desaparezcan sin finalizarlos.
  • La empresa puede mantener un contacto con esos candidatos reforzando los lazos comunicativos y actualizando el interés del candidato en pertenecer a la empresa. 
  • La tasa de retención del talento aumenta al emplear a personas que realmente han mostrado la voluntad de pertenecer a la organización. 
  • La cultura de la empresa se ve reforzada por nuevos miembros que se adaptan a ella.  
  • El talent pool interno refuerza el engagement o compromiso de los empleados con la empresa y te permite afrontar el relevo generacional eficazmente.
  • El índice de rotación disminuye, ya que los perfiles están más cualificados para afrontar las tareas que les son asignadas. Además, los colaboradores comprueban que la empresa apuesta por su evolución.
  • Mantener el contacto actualizado con tu reserva de talento, mejora tu employer branding o marca de empleador conformando una reputación capaz de atraer al mejor talento.

¿Cómo incorporar un pool de talento en 6 pasos?

Ahora que ya conoces la importancia para tu empresa de crear un talent pool, queremos mostrarte cómo puedes incorporarlo en tu estrategia de RR. HH. 

¿Qué beneficios ofrece crear un talent pool?

Analiza las necesidades de tu proyecto

Antes de buscar talento, debes saber en detalle qué tipo de competencias y habilidades estás buscando. 

Este primer paso te facilita definir los siguientes y, para superarlo, debes realizar un estudio pormenorizado del funcionamiento, objetivos, debilidades, etc. de cada departamento o división de tu empresa. 

Define al candidato ideal 

Una vez hayas establecido las necesidades de tu empresa, confecciona al candidato ideal para cada puesto o perfiles ideales con habilidades que puedan adaptarse a una eventual transversalidad.

Crea fichas descriptivas de cada puesto

Contar con este tipo de documentos descriptivos facilita la comunicación de los objetivos y de las expectativas que la empresa tiene frente a su candidatura. 

Cuanto más detallada y realista sea, mayor será la satisfacción del candidato al comprobar que las expectativas modeladas en todo el proceso de selección, se ven confirmadas

Toda esta información te sirve igualmente para crear landing pages o páginas de aterrizaje específicas para cada tipo de candidato, mejorando la calidad de tu talent pool.

Selecciona los canales de captación

Una vez conoces el tipo de candidato que necesitas, es más sencillo saber qué canales de captación de talento son los más adecuados

Construye tu base de datos de candidatos potenciales

Crea una base de datos de talento valiéndote de la organización de los perfiles según tus estrategias empresariales. Piensa que cuanto mejor segmentada esté, más eficaces serán tus estrategias para dinamizar el talent pool. 

La segmentación consiste en agrupar los perfiles con base en criterios preseleccionados como pueden ser habilidades, experiencia, conocimientos, etc. 

Mantén el contacto con el talento 

Conserva el contacto con tu grupo de candidatos potenciales para mantenerlo siempre actualizado

No descartes los perfiles más cualificados que no han sido finalmente seleccionados para una vacante pero que sí reúnen las características necesarias que puedes buscar en un momento futuro. 

Con la intención de mantener el contacto, puedes enviar boletines con información personalizada y relevante, recursos, invitaciones a eventos o alertas de empleo.

El talent pool es una estrategia de reclutamiento

Innova constantemente 

En la revolución tecnológica derivada de las TICs (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), es necesario que la innovación sea una constante en todos los ámbitos de tu proyecto. 

El talento busca empresas actualizadas, y si quieres conservarlo tendrás que buscar nuevas formas de talent sourcing o captación de talento.

Una de las desventajas de la creación de una reserva de candidatos potenciales es la gran cantidad de datos que debes analizar e ir actualizando. 

Para salvar este obstáculo puedes servirte de softwares específicos de RR. HH. que te permiten automatizar una buena parte de los procesos. Combínalo con un sistema de proctoring para crear espacios de intercambio seguros y profesionales en tus procesos evaluativos.

En línea con lo recién mencionado, te invitamos a consultar nuestros planes de proctoring. Son flexibles, adaptables, escalables y cuentan con los últimos avances tecnológicos en supervisión en línea.Si solicitas una demo gratuita podremos compartir contigo soluciones que quizá desconozcas y que pueden potenciar tus estrategias de Recursos Humanos.  


Descargar ahora

8 curiosidades

acerca

del proctoring

Descubre en este libro todo lo que necesitas sobre la supervisión en línea para saber cómo elegir el mejor software.

Rellena el formulario y descarga ahora la guía.

Y suscríbete a la newsletter semanal de SMOWL para obtener ofertas y promociones exclusivas.

Descubrirás todas las tendencias en eLearning, tecnología, innovación y proctoring de la mano de los expertos en evaluación y gestión del talento.


Compartir en:

el reclutamiento 4.0 plantea 3 grandes desafíos

Reclutamiento 4.0: ventajas y desventajas de esta contratación innovadora

7, December 2023
¿Cómo aplicar correctamente las 5Vs del Big Data?

Las 5 V del Big data: cuáles son y cómo aplicarlas correctamente

6, December 2023
¿Cómo exprimir al máximo un bootcamp si eres estudiante?

Bootcamp: qué es un programa intensivo de estudio y cómo exprimirlo al máximo

5, December 2023

Escribe a continuación lo que estas buscando