Candidate journey map: qué es y consejos para diseñarlo

El candidate journey map es una herramienta que te ayuda a mejorar tu proceso de selección de personal y que...
4 April 2023
/
/
Candidate journey map: qué es y consejos para diseñarlo

El candidate journey map es una herramienta que te ayuda a mejorar tu proceso de selección de personal y que tiene por finalidad ofrecer una buena experiencia a los candidatos desde el primer momento de toma de contacto con la empresa.   

En este sentido, todas las fases del recorrido del reclutamiento, incluidas la preselección y el momento de integración de la persona finalmente contratada, se integran en una hoja de ruta donde las emociones y expectativas de las personas son tomadas en cuenta. 

Implementar esta metodología en tus procesos de selección de personal te brinda beneficios que van a impactar en tu imagen de marca por lo que vamos a hablarte de qué es un candidate journey map, además de compartir contigo consejos útiles para diseñarlo.

¿Qué es el candidate journey map?

El candidate journey map es una representación visual del itinerario que recorre el candidato en el proceso de selección y plasma lo que ocurre en cada interacción del candidato con la empresa además de ayudar a realizar su seguimiento y evaluación. 

El objetivo de esta metodología aplicada al reclutamiento es tener presentes los sentimientos del candidato a lo largo de las diferentes etapas del reclutamiento desde que descubre la empresa hasta que es contratado. 

Candidate journey map: qué es y consejos para diseñarlo

El candidate journey map surge de la adaptación de la metodología de marketing de ventas del customer journey map que consiste en crear un mapa conceptual que refleja el recorrido del proceso de compra para mejorar la experiencia del cliente y aumentar las ventas. 

La finalidad de este procedimiento es percibir la experiencia del candidato como un viaje que debe ser lo más placentero posible, algo que facilitará la captación de talento.

Elementos del candidate journey map

Este mapa de la experiencia del candidato se elabora con base en 5 elementos: 

  1. Los candidatos. Es esencial definir con el máximo detalle los perfiles de las personas a las que deseas llegar, así como ponerte en su lugar para detectar posibles bloqueos o necesidades de mejora del reclutamiento para mejorar su experiencia.
  2. La experiencia de los candidatos. Hace referencia a los sentimientos de las personas a medida que van completando las distintas fases del recorrido.
  3. Los canales de comunicación. Busca analizar el rendimiento de las vías de contacto de que dispone el candidato sin perder de vista sus emociones.
  4. La interacción entre el candidato y la empresa. Se centra en los momentos de intercambio que revelan información valiosa sobre en qué estado se encuentra el postulante. 
  5. La línea del tiempo. Es esencial para constatar cuándo se llevan a cabo las interacciones.

Como valor añadido, prestar atención a estos elementos de manera estructurada va a facilitarte la detección de dónde debes aplicar los filtros en tus procesos de selección de personal.

Beneficios del candidate journey map

Contar con un buen candidate journey map te brinda una serie de beneficios que repercuten de manera notable en la imagen de marca de tu empresa, así como en la calidad de tus candidatos. 

Gracias a este procedimiento vas a poder: 

  • Determinar si los procesos de selección de tu empresa se encuentran alineados con los valores que deseas transmitir. 
  • Constatar si se trata a las personas con consideración y transparencia a lo largo del recorrido de selección.
  • Detectar buenas prácticas y cuellos de botella.
  • Afianzar la confianza del candidato en la empresa y fomentar que desee pertenecer a ella. 
  • Atraer talento cualificado, algo que te ayuda a disminuir el índice de rotación de tu empresa.  
  • Mejorar los tiempos y el rendimiento de las fases del reclutamiento.
  • Impulsar la competitividad.

Llegados a este punto, queda de manifiesto que diseñar un candidate journey map afecta a la calidad de tus procesos de selección

Elementos del candidate journey map

Consejos para diseñar un candidate journey map

El éxito de tu candidate journey map va a estar determinado por su diseño que debe ser fiel a tu cultura de empresa y responder a las necesidades estratégicas de la misma.

Consejos para la fase de preselección

En esta primera etapa la persona pasa de ser un candidato potencial a convertirse en candidato activo por lo que debes trabajar tu marca de empleador o employer branding para captar al mejor talento. 

Para ello puedes centrarte en 3 puntos: 

  1. Conciencia. El candidato conoce la empresa, esto es a qué se dedica, quiénes la componen, etc. De este modo se convierte en un candidato potencial. 
  2. Consideración. Reflexiona sobre qué le vas a ofrecer al candidato. 
  3. Interés. Intenta responder a la pregunta del candidato sobre por qué habría de elegir tu empresa antes que otras opciones. 

En esta fase debes determinar los puntos de contacto de que dispondrán los candidatos, tanto online como offline. 

Consejos para la fase de selección

En la fase de selección cobra gran relevancia cuidar al máximo la interacción con las personas y establecer tiempos para cada punto de contacto con el objetivo de transmitir respeto, seriedad y organización a los participantes.

  1. Postulación. En el momento en que el candidato envía su solicitud, la comunicación, tanto si prosigue en el proceso de selección como si su perfil no se ajusta a lo que necesita tu proyecto, debe ser eficiente y considerada. 
  2. Selección. Esta fase del recorrido comienza con la entrevista de personal y prosigue con los diferentes medios evaluativos. Procura no demorarte en tus respuestas para que el candidato no construya falsas expectativas. 
  3. Contratación. Es esencial que expliques a los candidatos no seleccionados el o los motivos por los que no han sido finalmente contratados para darles la oportunidad de mejorar su marca personal. 
Beneficios del candidate journey map

Consejos para la fase de onboarding

Una vez contratado, la fase de bienvenida o de onboarding es tan relevante como el resto del proceso por lo que es necesario que diseñes un plan de integración estructurado

Para ello puedes servirte de las siguientes acciones para mejorar en este caso su employee experience o experiencia del empleado: 

  • Presentar al nuevo integrante a los diferentes equipos. 
  • Proporcionarle las herramientas que requiera para el correcto desempeño de sus tareas. 
  • Introducirlo en un programa de mentoring. 

Recuerda que cada perfil que hayas definido en tu estrategia de Recursos Humanos debe contar con un mapa personalizado para que tu proyecto sea un éxito. 

Una de las mejoras que puedes introducir en la experiencia de tus candidatos es proporcionarles entornos seguros y accesibles para los intercambios y las diferentes pruebas en remoto que deban realizar. 

En Smowltech hemos desarrollado una serie de productos de proctoring gracias a los cuales puedes reforzar la transparencia y respeto por las personas de tu proyecto.  

Solicita una demo gratuita para que compartamos contigo cómo pueden ayudarte nuestras soluciones de supervisión a distancia.


Descargar ahora

8 curiosidades

acerca

del proctoring

Descubre en este libro todo lo que necesitas sobre la supervisión en línea para saber cómo elegir el mejor software.

Rellena el formulario y descarga ahora la guía.

Y suscríbete a la newsletter semanal de SMOWL para obtener ofertas y promociones exclusivas.

Descubrirás todas las tendencias en eLearning, tecnología, innovación y proctoring de la mano de los expertos en evaluación y gestión del talento.


Compartir en:

Blackboard Ultra dispone de multitud de características y herramientas.

Blackboard Ultra: qué es y cómo hacer un examen en la plataforma

1, June 2023
Terminar una titulación a distancia gracias a SMOWL.

Titulación online y su prestigio en la Universidad de León

31, May 2023
Las mejores plataformas e-learning para empresas.

¿Qué es una plataforma e-learning? Concepto y para qué sirve

30, May 2023

Escribe a continuación lo que estas buscando